"Nos censaron y nos dijeron que nos iban a responder", afectados por la explosión esperan ayuda
Mientras los daños materiales son evidentes, las autoridades han asegurado que se comprometen a proporcionar los materiales necesarios para la reconstrucción de los hogares en el mismo lugar donde se encontraban antes del desastre. Sin embargo, los habitantes de la comunidad, conocida como "Unidad Lucha y Batalla", expresan su temor de moverse de sus terrenos y quedar en el aire.
La tragedia, ocurrida el pasado jueves, dejó al menos 48 personas heridas y cientos de viviendas destrozadas debido a la fuerte explosión en la planta Gallo Verde, ubicada en las afueras de Maracaibo, en el estado Zulia. El fuerte estallido fue acompañado por una nube blanca de humo que invadió la barriada aledaña, provocando pánico entre los residentes, quienes se vieron obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio.
Aunque en un primer momento circuló el rumor de que las autoridades intentarían desalojar la zona para demoler las viviendas afectadas, recientemente se celebró una asamblea entre los vecinos y representantes del gobierno, quienes les informaron que, a pesar de la situación de invasión del terreno, no serán desplazados y recibirán el apoyo necesario para reconstruir sus hogares con materiales donados por el gobierno.
"Nosotros no queremos irnos, tenemos miedo de que, si nos reubican, nos dejen sin nada", comentó Wilmary Dale, una vecina que lleva más de 9 años viviendo en la comunidad.
"No queremos ser reubicados, queremos quedarnos en este sitio, muchas familias tienen mucho tiempo acá" mencionó, Ignacio Gutierrez, otro vecino de la zona
Varios de los habitantes de la zona recuerdan que, antes de ser una fábrica de fuegos artificiales, el terreno donde se encontraba "La Cohetera" albergaba un almacén de electrodomésticos.
A pesar de que las autoridades intentaron en varias ocasiones reubicarlos, los residentes de la comunidad se mantuvieron firmes en su lucha para permanecer en el lugar, donde han formado una vida durante más de una década.
Aunque la empresa responsable de la explosión no se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente, los vecinos aseguran que la solidaridad de la sociedad civil ha sido crucial en estos días posteriores al desastre.
En la cancha deportiva cercana, se han instalado la ayuda por parte de los entes de gobierno, donde los afectados reciben artículos de primera necesidad, como medicinas, alimentos y productos de higiene personal.
La comunidad "Unidad Lucha y Batalla" se mantiene a las espera de una forma de poder reconstruir su vida en los mismos terrenos que, para muchos de ellos, han sido su hogar por más de 11 años.
versionfinal
No hay comentarios