Presidente palestino afirma que Hamás no permanecerá en el poder en Gaza
El movimiento palestino Hamás no permanecerá en el poder en la Franja de Gaza, declaró el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
Hamás no desempeñará ningún papel en la administración de Gaza", afirmó Abás durante su intervención por videoconferencia en la segunda ronda de la conferencia sobre el proceso de paz palestino-israelí, que se celebra en el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
Además, el líder exigió al movimiento y a "todas las facciones armadas" que depongan sus armas.
En su discurso, Abás instó a Israel a acudir a la mesa de condiciones "con el fin de poner fin a este baño de sangre y lograr una paz justa y global".
El líder palestino también expresó su disposición a trabajar con Estados Unidos, Arabia Saudí, Francia, las Naciones Unidas y todos los socios "para implementar el plan de paz adoptado durante esta conferencia dentro de un calendario específico".
Desde el 7 de octubre de 2023, los continuos ataques de Israel en Gaza han dejado más de 65.200 palestinos muertos y más de 166.000 heridos y han sumido al territorio palestino en una situación de desastre humanitario en la que, además, mueren personas de hambre todos los días.
Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago de Hamás contra Israel, que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.
De las 251 personas secuestradas en aquella fecha, 48 permanecen como rehenes o víctimas no recuperadas en Gaza.
Desde la ONU calificaron la operación militar israelí como un "castigo colectivo" contra el pueblo palestino.
La Asamblea General de la ONU votó en 1947 a favor de la creación de dos Estados, Israel y Palestina, pero solo se estableció el israelí.
Tras los anuncios hechos el domingo, el Estado de Palestina es reconocido por más de 150 de los 193 países miembros de la ONU.
versionfinal
No hay comentarios