Tras semanas envuelto en turbulencias, el Gobierno de Milei enfrenta con cautela y preocupación la elección legislativa
Las dudas en torno a la presencia de Javier Milei hoy en el búnker bonaerense de La Libertad Avanza son testimonio de la cautela y la preocupación con la que enfrentan los libertarios este domingo electoral. Temen por el impacto que puedan provocar las denuncias de corrupción en las adhesiones y la participación; también por eventuales dificultades en la fiscalización. Apuestan al fantasma de un regreso del kirchnerismo al poder nacional, pero no ponen las manos en el fuego por un triunfo ni se adelantan a avizorar un desenlace positivo para hoy.
La gran duda gira en torno a la participación de votantes que los acompañaron por primera vez en 2023 y ahora podrían verse desencantados por las filtraciones de audios que implican al Presidente y a su hermana. Esas acusaciones, fáciles de comprender para el común de los votantes porque implican sobornos y porcentajes, podrían desalentar la asistencia a los cuartos oscuros. Que, ya en una elección legislativa, que además es provincial y no nacional, suele bajar con respecto a las ejecutivas y/o nacionales. En Gobierno proyectan, con desasosiego, un mísero 50 a 60 por ciento de asistencia.
Otro temor es que la porción de indecisos que sí vaya a votar se vuelque por otras fuerzas no kirchneristas pero tampoco libertarias-PRO, como SOMOS y Hechos. También, que el operativo de fiscalización violeta no sea suficiente para contrarrestar al aparato K y del PJ unificados. Los armadores de LLA no se atreven a hablar, aún, de intentos de fraude, pero creen que los voluntarios no servirán en las zonas más complicadas del conurbano, en especial en la Tercera Sección.
Un mileista del territorio bonaerense recordó con ansiedad que para el triunfo en las Ejecutivas de 2023 habían recibido colaboración de un sector del peronismo que los apuntaló para diezmar al PRO. Esta será la primera elección en PBA donde los libertarios correrán sin ayuda de ese andamiaje, y son pocos los que creen que bastará con la estructura que puedan aportar los referentes de PRO que se sumaron a sus filas. “Valenzuela tiene poder en 3 de Febrero y pará de contar. Ritondo está mejor, pero no es Mauricio. Montenegro llega bien en el interior, pero ninguno de ellos se puede adentrar a fondo en José C. Paz”, analizó un operador.
Para leer más ingrese AQUÍ
lapatilla
No hay comentarios