Anomalías climáticas: «La Niña» disminuirá temperaturas y aumentará las precipitaciones en el país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha emitido un informe confirmando la activación de la Advertencia de La Niña, con base en los datos del Centro de Predicción Climática de la NOAA (Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.).
Confirmación y Proyección de La Niña
Según el informe, el «estatus del sistema de alerta del ENSO» (El Niño-Oscilación del Sur) se ha establecido como Advertencia de La Niña. Las condiciones para este fenómeno surgieron en septiembre de 2025, caracterizadas por una expansión de temperaturas de superficie oceánica frías a través del este y centro del océano Pacífico ecuatorial.
Las condiciones «La Niña» están presentes actualmente y se favorece que persistan a lo largo de la temporada de lluvias en Venezuela. La proyección más reciente (octubre de 2025) indica una alta probabilidad de que el fenómeno se mantenga hasta el periodo de diciembre de 2025 – febrero de 2026.
Posteriormente, se prevé una transición a una fase neutra, con una probabilidad del 55% de pasar a ENSO-Neutral entre enero y marzo de 2026.
Impacto Directo en Venezuela
El INAMEH subraya que la influencia del fenómeno «La Niña» sobre la República Bolivariana de Venezuela causa anomalías en los promedios históricos de clima.
Los efectos principales en el país serán:
- Disminución de Temperaturas: En líneas generales, las temperaturas promedio tienden a disminuir.
- Aumento de Precipitaciones: Se espera un aumento en las precipitaciones (lluvias) a lo largo del territorio nacional.
Desde el INAMEH, se asegura que las autoridades se encuentran en constante monitoreo de la evolución de estas condiciones climáticas y de la magnitud de su influencia sobre el país, como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. Se recomienda a la población y a los organismos de protección civil mantenerse informados a través de los canales oficiales.
x1
albertonews
No hay comentarios