"Ataque con misiles en el Caribe son parte de una coartada ilegítima", denuncia Fiscal General
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunció que el ataque con misiles contra embarcaciones en el Caribe, atribuido a fuerzas de EE. UU. bajo el argumento de combatir el narcotráfico, es parte de una “coartada” para justificar acciones militares y presionar a Venezuela.
"Constituyen crímenes de la humanidad, porque lo están haciendo en este caso para atacar, para matar a pescadores por ser de nacionalidad venezolana. No tiene nada que ver contra la lucha antinarcótica", dijo en entrevista en el programa Análisis Situacional de Globovisión.
Recordó que el Ministerio Público ya elevó el caso a instancias internacionales tras haber solicitado formalmente al Comité de Derechos Humanos de la ONU investigar estas "ejecuciones sumarias".
Saab contrapuso la acción militar con los mecanismos policiales de cooperación que Venezuela mantiene con países europeos y vecinos:
“Con Francia hemos realizado ocho operaciones conjuntas desde 2022 con 71 detenidos… Con Holanda se han realizado cuatro operaciones desde 2021 con 33 detenidos. Igualmente con España y Colombia… 14 operaciones… casi 24 toneladas de droga… 124 personas vinculadas al narcotráfico detenidas. Esa es la verdadera cooperación en el Caribe… no estar inventando como cuartada aquello para buscar derrocar a un gobierno legítimamente constituido.”
Origen del problema y “narcoestados”
El jefe del Ministerio Público cuestionó la narrativa estadounidense y señaló responsabilidades internas en ese país. “Para mí, quien permite la legalización de la droga se convierte en un narcoestado. Esos sí son narcoestados.”, acusó.
Sobre las rutas reales del tráfico de drogas, precisó que el 90% de la droga se trafica desde el Pacífico entre Perú, Ecuador y Colombia, "menos del 5% desde la Guajira colombiana. Venezuela no es… vinculante a la producción y al tráfico de droga.”
globovision
No hay comentarios