Colombia extraditará a Chile a presunto miembro del "Tren de Aragua" por crimen de Ronald Ojeda
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó este jueves la extradición del ciudadano colombo-venezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, de 27 años, requerido por la justicia chilena por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita y secuestro con homicidio, dentro de las actividades de la organización criminal transnacional "Tren de Aragua".
Carrillo Ortiz fue capturado el 5 de febrero de 2025 en Boyacá, por la Dirección de Investigación Criminal y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de la Policía Nacional.
De acuerdo con la documentación remitida por Chile, Carrillo Ortiz, alias "Gocho", habría actuado como integrante de la célula "Los Piratas" o "Los Piratas de Aragua", brazo armado del "Tren de Aragua" en Santiago.
Vinculación al caso Ojeda
Se le señala como partícipe en el secuestro y homicidio del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido el 21 de febrero de 2024. Según los expedientes, la víctima fue privada de su libertad y posteriormente asesinada por asfixia.
Carrillo Ortiz y otros acusados excavaron un hoyo al interior de un domicilio en la "toma Santa Marta" donde enterraron el cuerpo de la víctima, el cual fue introducido previamente en una maleta con cal, cubriendo la superficie con una construcción de radier de cemento para evitar el hallazgo del cuerpo, el cual fue localizado el 1 de marzo de 2024.
La Corte Suprema estableció condiciones para la extradición, entre las que se incluyen la prohibición de juzgar a Carrillo Ortiz por delitos distintos a los que motivaron su entrega, así como de imponerle pena de muerte, prisión perpetua, tortura o tratos inhumanos.
También pidió garantizar "su derecho a un proceso justo, el descuento del tiempo detenido en Colombia de una eventual condena en Chile, y el compromiso de las autoridades chilenas de informar sobre el desarrollo del proceso y permitir su contacto regular con la familia".
La defensa de Carrillo Ortiz había solicitado el rechazo de la extradición, alegando la existencia de una solicitud concurrente de Venezuela por "delitos de terrorismo, financiación del terrorismo, extorsión agravada y legitimación de capitales, los cuales consideró de mayor gravedad".
No obstante, la Corte recordó que mediante concepto anterior ya había denegado la extradición a Venezuela, aplicando el principio locus delicti commissi, ya que los hechos por los que se le reclama ocurrieron en territorio chileno.
La #SalaPenal de la @CorteSupremaJ avaló la extradición a Chile del ciudadano Luis Alfredo Carrillo Ortiz solicitado por los delitos de asociación ilícita y secuestro con homicidio. Ya había negado su entrega a las autoridades de Venezuela.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) October 23, 2025
📄Decisión: https://t.co/xRHlLEzjp1 pic.twitter.com/I8qCkairru
elcooperante

No hay comentarios