Lula: "Brasil está listo para colaborar en conflicto entre Venezuela y EE. UU."
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este lunes su disposición a colaborar con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones para la crisis con Venezuela, en un esfuerzo por evitar una escalada de tensiones en Sudamérica.
“Si Estados Unidos necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela, estamos dispuestos a ayudar”, declaró Lula durante una rueda de prensa en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El mandatario brasileño subrayó que su intención es contribuir a mantener la estabilidad en la región y evitar que el conflicto se extienda más allá de las fronteras venezolanas.
Además, planteó la posibilidad de abrir una mesa de negociación como vía diplomática para resolver las diferencias entre ambos gobiernos.
En contexto
La propuesta había sido confirmada el domingo por el canciller brasileño Mauro Vieira, quien explicó que Lula se ofreció como interlocutor directo entre Washington y Caracas tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
“(Lula) planteó el tema, dijo que América Latina y América del Sur, específicamente donde estamos, es una región de paz y se ofreció a ser un contacto, a ser un interlocutor, como lo ha sido en el pasado, con Venezuela para buscar soluciones que sean mutuamente aceptables y correctas entre los dos países”, señaló el canciller brasileño Mauro Vieira.
Añadió que Brasil “siempre estará dispuesto a actuar como agente promotor de la paz y el entendimiento”.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado en las últimas semanas, tras una serie de ataques estadounidenses a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, presuntamente vinculadas al narcotráfico.
El pasado viernes, Washington informó el envío al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más potente de su flota, como parte de una operación de gran escala para golpear a las organizaciones criminales transnacionales. Un día antes, Trump había anunciado que las operaciones terrestres contra los cárteles comenzarían “pronto”.
En respuesta, Nicolás Maduro acusó a la administración estadounidense de “inventarse una guerra eterna” y advirtió que Venezuela buscará evitar el conflicto mediante “la movilización de los pueblos de América del Sur”.
Además, el domingo se conoció la llegada del destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense, llegara a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para llevar a cabo hasta el 30 de octubre maniobras militares.
Ante ello, el Gobierno venezolano anunció una serie de manifestaciones, que comenzaron este lunes y se extenderán en la semana, en rechazo a estos ejercicios.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, anunció que propondrá al presidente Nicolás Maduro que suspenda todos los acuerdos en materia de gas con Trinidad y Tobago.
x1
elcooperante

No hay comentarios