Lo Nuevo

Petro responsabiliza al “bloqueo” de la migración venezolana: “Los gringos desataron la migración de Venezuela”

Durante una entrevista con el periodista de Univisión Daniel Coronell, el presidente de Colombia Gustavo Petro, precisó que «la crisis migratoria venezolana» es producto del bloqueo internacional por parte del Gobierno de EE.UU.


Petro comentó sobre el colapso económico y la crisis migratoria de Venezuela, haciendo una crítica a la política petrolera implementada por el expresidente Hugo Chávez y señalando a Estados Unidos como el principal detonante del éxodo.

Petro comparó las estrategias de su gobierno con la de países como Noruega, al mismo tiempo que evaluó el error de su par venezolano.

«Como los noruegos, sí, como los noruegos, o como hizo Chávez, que me parece que se equivocó, financiando algo que no era sostenible en el tiempo… Y eso se volvió inflación, no con Chávez, sino con Maduro», afirmó Petro.

El mandatario colombiano elevó la crítica al ámbito internacional, asegurando que la migración venezolana fue desatada por factores externos y no por una decisión soberana de los venezolanos.

«Los gringos desataron la migración de Venezuela,» declaró, señalando que el «bloqueo» y el cierre de las fronteras fueron los elementos que precipitaron la crisis humanitaria.

Ante la insistencia del entrevistador sobre la responsabilidad del gobierno de Nicolás Maduro, Petro dijo: «No, Maduro necesitó saber de ciencia económica», pero luego reorientó la culpa hacia las decisiones políticas que impactaron la economía y la frontera».

Petro identificó dos momentos clave que, a su juicio, tienen la mayor responsabilidad en el deterioro de la situación:

  1. Cierre de la frontera colombo-venezolana: Calificó la decisión de cerrar la frontera como «estúpida» por haber entregado el control territorial a la mafia internacional, resultando en una pérdida de soberanía para ambos países, que él busca «reparar» construyendo poder público.
  2. El Cierre del Petróleo: El mandatario colombiano argumentó que la decisión de «cerrar petróleo», que se manifestó con el desplome de los precios alrededor de 2015, fue un factor clave que ocurrió tres años después de la muerte de Chávez, afectando la economía venezolana.

Finalmente, Petro criticó que la base del gran error de Chávez fue haber hecho depender la economía exclusivamente del petróleo, una estrategia que consideró como una invitación a la «insostenibilidad» e «invasión».

«Insistir en hacer depender la economía del petróleo es invitar a una invasión, es invitar a la insostenibilidad,» concluyó el presidente.


Petro afirmó que Nicolás Maduro está «reaccionando» para que Venezuela transite hacia una «economía sin petróleo». Según Petro, este tema debe ser el punto central de las negociaciones

«Si eso no se toca, están hablando de pendejadas antes de la realidad: ¿Cómo Venezuela puede vivir sin el petróleo? Y hay que comenzar ya.»

Petro fue enfático al condenar a cualquier figura política que promueva una intervención militar en Venezuela, calificando tal acción como un acto de «traición».

«Maduro no ha invitado a invadir su país. Para mí es una persona despreciable que invita a invadir su propio país. Traidor. Punto.»

En el diálogo, el entrevistador cuestionó la supuesta intención de Petro de «relevar de esa responsabilidad a Maduro» y le recordó que la oposición venezolana ha buscado el cambio por «todas las vías pacíficas, incluyendo la de ganar unas elecciones».



albertonews

No hay comentarios