Lo Nuevo

Putin presenta a la Duma el acuerdo de cooperación con Venezuela para su aprobación

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, presentó este jueves a la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento ruso, el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Venezuela, en un paso clave hacia su ratificación formal. Según informó la agencia estatal Tass, el documento propone la ratificación de un acuerdo firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela.


El acuerdo abarca una amplia gama de áreas, incluidas las relaciones políticas, económicas, energéticas, mineras, de transporte y comunicaciones. Además, se contempla el fortalecimiento de la cooperación en seguridad, así como en la lucha contra el terrorismo y el extremismo.

El texto detalla, además, la creación de nuevos "mecanismos de coordinación" para gestionar la agenda bilateral de ambos países, así como para abordar asuntos internacionales y regionales de interés mutuo. Esta ampliación de la colaboración se inserta en un contexto geopolítico en el que Rusia busca consolidar su influencia a nivel global, especialmente en América Latina, región en la que Venezuela juega un papel estratégico.

En Venezuela, el acuerdo ya ha sido ratificado por el Parlamento, que aprobó el documento el pasado 30 de septiembre. Una semana después, el 7 de octubre, el presidente Nicolás Maduro promulgó el acuerdo, completando así el proceso de ratificación en Caracas.

Desde el oficialismo, el pacto ha sido recibido con entusiasmo, destacándose como un avance significativo en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Roy Daza, diputado del bloque chavista, subrayó que el acuerdo responde a un “nuevo momento en la geopolítica mundial”, reafirmando el compromiso de ambos países con un orden mundial multipolar basado en la soberanía y la igualdad entre los Estados.

Este acuerdo es solo uno de los muchos pasos que Rusia ha dado para consolidar su alianza con Venezuela. Moscú ha mantenido un firme respaldo político al gobierno de Maduro, a pesar de las crecientes presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos. En ese sentido, la cooperación técnico-militar sigue siendo un eje fundamental en la relación, con la reciente noticia de la construcción en Venezuela de una planta de producción de municiones para fusiles Kaláshnikov, como parte de los acuerdos de cooperación previos.

Además, Rusia ha reforzado su presencia internacional en los últimos años mediante acuerdos similares con países como Corea del Norte e Irán. Estos pactos, que incluyen áreas de cooperación energética, militar y tecnológica, forman parte de la estrategia del Kremlin para consolidar un "orden mundial multipolar", un concepto que busca contrarrestar la hegemonía política y económica de Occidente.

Con este nuevo acuerdo con Venezuela, Rusia busca consolidar su influencia en América Latina, una región que ha sido tradicionalmente vista por Moscú como un campo de expansión frente a los intereses de Estados Unidos. La estrategia del Kremlin no solo se centra en fortalecer los lazos con Caracas, sino también en reforzar las alianzas con otras naciones que comparten sus posturas en el ámbito global, como Irán y Corea del Norte.


diarioversionfinal

No hay comentarios