Lo Nuevo

Papa León XIV afirma que la preocupación de Dios es “que nadie se pierda para siempre”

Durante el rezo del Ángelus, el Papa León XIV aseguró que el centro de las preocupaciones de Dios es que “nadie se pierda para siempre, que cada uno tenga su lugar y resplandezca en su unicidad”.


Desde la Plaza de San Pedro, y en el marco de la celebración de los Fieles Difuntos, el Pontífice señaló que “la resurrección de entre los muertos de Jesús, el Crucificado, ilumina en estos primeros días de noviembre el destino de cada uno de nosotros”, refiere la nota de ACI Prensa.

Citó el Evangelio de San Juan para recordar la promesa de Cristo: “La voluntad del que me ha enviado es que yo no pierda nada de lo que Él me dio, sino que lo resucite en el último día”.

El Papa subrayó que esta certeza expresa “el núcleo de la preocupación de Dios: que nadie se pierda para siempre, que cada uno tenga su lugar y resplandezca en su unicidad”.

El Santo Padre relacionó este mensaje con la solemnidad de Todos los Santos, celebrada ayer sábado, a la que definió como “una comunión de las diferencias que, por así decirlo, extiende la vida de Dios a todos los hijos e hijas que desearon formar parte de ella”.

Asimismo, recordó las palabras del Papa Benedicto XVI, quien escribió que la vida eterna “no es un continuo sucederse de días sin fin, sino el sumergirse en el océano infinito del amor, en el que el tiempo, el antes y el después ya no existen más”.

El Papa invitó a los fieles a que la conmemoración de los difuntos sea un acto de esperanza: “Cada persona es un mundo entero”, dijo, y advirtió que “sin la memoria de Jesús —de su vida, muerte y resurrección— el inmenso tesoro que es cada vida se expone al olvido”.

Sin embargo, añadió, “la memoria viva de Jesús, en cambio, incluso quien nadie recuerda o quien hasta la historia parece haber borrado, aparece en su infinita dignidad. Jesús, la piedra que los constructores ha rechazado, es ahora la piedra angular. Este es el anuncio pascual”.

Finalmente, León XIV exhortó a los cristianos a vivir estos días con esperanza activa: “Conmemoramos, por tanto, el futuro. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro”.


Por. Agencia

No hay comentarios