Lo Nuevo

PSUV instalará asambleas los días 8, 9, 15 y 16-Nov para conformar comités bolivarianos de base

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, detalló este jueves 6 de noviembre cómo serán las asambleas que se llevarán a cabo en todo el país este fin de semana y el próximo para conformar los comités bolivarianos de base.


Cabello expresó que van a un proceso de transformación de las estructuras de gobernaciones y alcaldías “para acabar con cualquier viso de corrupción”. “El pueblo exige transparencia, cuando el pueblo se queja siempre tiene razón y hay que escucharlo”, dijo. 

El secretario del PSUV señaló que con esta nueva estructura organizativa mediante la activación de los “comités bolivarianos integral” buscan poner al día la estructura orgánica del partido. Además, anunció que el PSUV tendrá siete vicepresidencias que pasan a ser siete secretarías “para enfrentar cualquier amenaza”.

En cuanto a la dinámica, el secretario del partido explicó que las asambleas se organizarán en todo el país y que pasarán de la figura de “jefes de calle” a una “coordinación colectiva”. “Ahora todo va a descansar sobre un colectivo conformado por al menos 9 militantes elegidos por sus vecinos, esa jefatura puede ser rotativa, pero es de ahí de la calle, no es importada, es del liderazgo auténtico de la calle”, expresó.

La consulta se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre y 15 y 16 del mismo mes. Con respecto a las reglas añadió que estas se van a dar en cualquier calle donde la gente así lo decida. 

Asimismo, Cabello exhortó a los integrantes del PSUV llevar el registro de toda la actividad. “No puede haber asamblea fantasma, esto se hace para nosotros tener control y vamos viendo cómo se hace, vamos a comenzar a partir de las 10:00 a. m. Todos los que estamos aquí tenemos derecho a postular tres nombres (…) lo que estamos haciendo es una responsabilidad de altísimo nivel”, sentenció.

Sobre vigilancia

“Ayer cargaban un escándalo diciendo que el presidente instaló una CDR para la vigilancia, no es para la vigilancia, es para la seguridad de la nación, si a su calle llega a alguien que no es de ahí usted se va a hacer el loco, no, informe de una vez”, dijo.


noticierodigital

No hay comentarios