Programas de salud de la Gobernación llegarón a la Sierra de Perijá (Info + Fotos)
-Locales- Machiques.- Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, basados en brindar atención en salud a toda la población y con especial énfasis en las zonas más vulnerables, la Secretaría de Salud del estado Zulia, instaló el Plan Cayapa de Salud en la Sierra de Perijá.
Sonia Pérez, Directora de Programas de Salud señaló que en esta ocasión se atendió a una gran cantidad de indígenas Yukpas, Barí y Motilones asentados en distintas comunidades de la Sierra.
Destacó Pérez, que el Plan Cayapa de Salud se instaló en los ambulatorios del municipio Machiques de Perijá por varios días, abordando así 10 centros de salud de la zona y las comunidades indígenas que se encuentran emplazadas en las adyacencias de estos centros asistenciales.
En este gran despliegue se atendieron pacientes en las áreas de Salud Sexual y Reproductiva, Lactancia Materna, Nutrición, Dermatología Sanitaria, Prevención en Niños Niñas y Adolescentes (PPRSANNA) y Cardiología.
Médicos, enfermeras y un multidisciplinario equipo de salud se abocó a atender adultos y niños, aplicando desparasitación, despistajes de hipertensión arterial y pesquisa de Diabetes.
Así mismo, se evaluaron antropométricamente los niños de la comunidad para constatar si su talla y peso es adecuada.
En estos casos, lal Coordinación de Nutrición adscrita a la Secretaría de Salud se encargó de orientar a la familia de manera integral para una mejor forma de aprovechar los recursos alimentarios de la región.
“El gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas preocupado por nuestras comunidades indígenas, maximiza esfuerzos brindando atención en salud y charlas educativas a las comunidades de Aroy, Sirapta, Ayapaina, Chaptaka y Guamo, ubicadas todas en el municipio Machiques de Perijá”, expresó la concejal Mireya Fernández, secretaria de enlace comunitario en Machiques.
Redaccion y Fotos: Prensa Secretaria de Enlace Comunitario