Resumen de distintos portales de noticias en relación a Selecta FM, desde el ataque hasta su cierre
Machiques (7-02-21).- A continuación presentamos un resumen de las diversas páginas de noticias digitales del país y del exterior, donde se hace referencia a todo lo ocurrido con la estación de radio Machiquense Selecta 102.7 FM, desde el ataque el viernes 26 de febrero a sus instalaciones por parte de un grupo de mujeres indígenas de la etnia Yukpa -utilizadas como carne de cañon por la dirigencia del PSUV de Machiques- hasta el cierre cobarde de la radio por parte de CONATEL, el viernes 5 de marzo, a plena noche, durante el racionamiento eléctrico y con la avenida cerrada en los puntos álgidos con custodia militar.
El Pitazo / Grupo de yukpas intentó agredir a Juan Pablo Guanipa en Machiques
Un grupo de mujeres de la etnia irrumpió en la emisora para impedir la participación de Juan Pablo Guanipa en un programa de radio. Desde el jueves 25 de febrero el dirigente de oposición se encuentra de gira en la subregión Perijá, en el marco de los 21 años de Primero Justicia
Habitantes de la población organizaron una cadena humana para resguardar a Juan Pablo Guanipa y permitirle la salida de la emisora | Foto: cortesía
Un grupo de mujeres de la etnia yukpa irrumpió este viernes, 26 de febrero, en las instalaciones de la emisora radial Selecta 102.7 FM de Machiques de Perijá, estado Zulia, para agredir a los políticos Juan Pablo Guanipa, Avilio Trocóniz y Julio Montoya. Estos se encontraban en un programa de la referida emisora, lo cual era parte de una gira que realizaban en la región a propósito de los 21 años del partido Primero Justicia.
En un video se evidencia que en primera instancia el grupo de mujeres de la etnia ingresó de forma violenta a la emisora 102.7 FM, ubicada en la avenida Registro del municipio, e interrumpió la programación en vivo cuando comenzaron a gritar: «Guanipa es un traidor, un vendepatria».
Debido al hecho irregular al aire, el moderador Freddy León pidió el apoyo de los cuerpos de seguridad para garantizar el orden público en las instalaciones. Al menos 100 personas de la comunidad se acercaron hasta la estación para brindar apoyo al medio de comunicación y a los dirigentes de oposición.
Un vecino, que prefirió no dar su nombre por temor a represalias, dijo que en el sitio se dio un enfrentamiento entre los habitantes del municipio y el grupo de hombres yukpas. Luego de la confrontación, los habitantes de la población organizaron una cadena humana para resguardar y permitir la salida de Juan Pablo Guanipa de la emisora.
Deisy Peñaranda, mujer yukpa de la cuenca Toromo, aseguró que ella y el grupo de mujeres que la acompañaban tenían pautada una entrevista en la emisora y que por la presencia de Juan Pablo Guanipa no fueron atendidas.
“Teníamos una audiencia en Selecta por primera vez. Vinimos y nos negaron el pase. Teníamos la participación a primera hora, pero resulta que entró Guanipa. ¿Qué viene a hacer Guanipa aquí? Él es un traidor, es un vendepatria. Teníamos varios días pidiendo una entrevista en Selecta, tenemos el derecho, pero al llegar solo nos dijeron que debíamos esperar una hora o dos horas afuera”, puntualizó Peñaranda.
Por su parte, la administradora de la estación radial, Linda Gutiérrez, rechazó los actos violentos y desmintió la versión de la mujer yukpa.
«En selecta se abren los micrófonos para chavistas y opositores por ser un medio imparcial. Traté de conversar con las mujeres y recibí golpes y empujones. Partieron el vidrio dentro de la estación. Ellos se atienden en la emisora; es totalmente falso que tenían pautada una entrevista. Es solo una excusa para venir a agredirnos. No nos explicamos por qué la agresión», señaló Gutiérrez.
Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, denunció que mientras participaba en una entrevista radial, en Machiques de Perijá, un grupo de personas violentas, pagadas por la Alcaldía de Machiques, llegaron a la emisora a impedir y tratar de agredirlos.
«Las mujeres indígenas llegaron en una buseta, comandadas por un cacica yukpa, para impedir nuestra participación en el programa. El grupo logró acceder a la emisora rompiendo algunos vidrios. Como la gente escuchaba la estación radial, comenzó a concentrarse una gran cantidad de vecinos para respaldarnos e impedir que fuéramos agredidos por estas personas. Eso fue lo que permitió que pudiéramos salir sin inconvenientes», dijo Guanipa.
El diputado opositor indicó que gracias al apoyo de las personas de la comunidad se trasladaron al parque de los niños, donde se desarrolló una jornada médico-social para atender a la población vulnerable.
Tal Cual / Juan Pablo Guanipa: Betty Zuleta organizó el ataque a la emisora la noche anterior
Guanipa, junto a Julio Montoya y Avilio Troconis, lograron salir ilesos del ataque a la emisora Selecta 102.7 FM de Machiques, en el Zulia
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, denunció a través de la red social twitter, que la alcaldesa chavista del municipio Machiques del estado Zulia, Betty Zuleta, organizó días antes el ataque a la radio por parte del grupo perteneciente a la etnia Yukpa.
Guanipa señaló a la burgomaestre, junto al director general de la alcaldía Eddy Loaiza y el concejal Miguel Chirinos, como autores intelectuales de dicho ataque a la emisora Selecta 102.7 FM.
“Gracias a Dios los vecinos salieron y se restearon. ¡Muchas gracias Machiques!”, expresó.
La Patilla / Colectivos amedrentan a Juan Pablo Guanipa en emisora radial en Zulia #26Feb (VIDEO)
La mañana de este viernes 26 de febrero, un grupo de colectivos afectos al régimen de Nicolás Maduro amedrentaron al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional legítima, Juan Pablo Guanipa, quien se encontraba dando una entrevista en la sede de la emisora Selecta 102.7FM, en el estado Zulia. Además, en el lugar también se encontraban los diputados Julio Montoya y Avilio Troconiz.
En el video publicado a través de la red social Instagram, se puede ver el momento en el que un grupo de personas afectas al chavismo entran a la sede de la emisora y comienzan a gritarle cosas al parlamentario, mientras éste concede la entrevista. Asimismo, se observa cuando los agresores le dan varios golpes en reiteradas ocasiones al vidrio de la cabina donde se encuentra el diputado.
PYSve / Grupos violentos atacaron sede de Selecta 102.7 FM en Zulia
26 febrero, 2021
Johanny Pernía, corresponsal IPYS Venezuela, Zulia
Las instalaciones de la emisora radial Selecta 102.7 FM ubicada en el municipio Machiques de Perijá al sur del estado Zulia, fue atacada por un grupo de personas de la etnia Yukpa que ocasionaron destrozos en la fachada e intentaron entrar a la cabina de grabación.
A las 9:00 de la mañana se transmitía un programa moderado por el periodista Freddy Alberto León, cuyos invitados eran Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya, dirigentes políticos y diputados a la Asamblea Nacional electos en 2015, acompañado por su equipo de prensa entre quienes se encontraba el periodista Edwin Prieto.
Minutos después de haber comenzado la transmisión llegó al sitio un autobús lleno de personas, en su mayoría mujeres, lideradas por un hombre identificado como “El Cacique” y de inmediato comenzaron a gritar consignas en contra de los políticos.
Tras no poder evitar la transmisión del programa, el grupo se abalanzó contra la fachada de la emisora causando daños importantes a su infraestructura.
De inmediato, un grupo de la comunidad, simpatizantes a los políticos que se encontraban en la emisora, también se presentó en el lugar en defensa de los dirigentes y del medio de comunicación, impidiendo que destruyeran la sede de Selecta que quedó con todas sus ventanas rotas.
El hecho fue notificado a las autoridades policiales, quienes posterior a que se cometiera el ataque, acordonaron el lugar y resguardaron las instalaciones del medio de comunicación.
Posterior al desalojo de los políticos y de su equipo de prensa, un grupo de motorizados, presuntamente pertenecientes a colectivos de Machiques, rondaron por varios minutos las instalaciones de la estación; sin embargo no realizaron ninguna acción en contra de ella.
Detención arbitraria
Tras abandonar la sede de Selecta, el equipo de prensa que acompañaba a los políticos fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante algunos minutos a la altura de los kilómetros 103 y 104 de la vía a Perijá, troncal que conecta la ciudad de Maracaibo con Villa del Rosario y Machiques
Los uniformados revisaron los vehículos y la documentación correspondiente y luego dejaron que el equipo de políticos y de prensa siguieran su camino.
Desde IPYS Venezuela rechazamos cualquier ataque en contra de los medios de comunicación que intente limitar la libertad de expresión y que busque censurar el contenido informativo y el periodismo en Venezuela.
#InformarNoEsDelito
Esta nota informativa esta en desarrollo...
No hay comentarios