Alerta: indígenas de Perú retienen barcos petroleros
Un grupo de indígenas, en una acción inusual, retuvieron dos embarcaciones, una con 40.000 barriles de petróleo de la empresa canadiense Petrotal, en un río de la Amazonía en Perú.
“Tenemos dos barcazas, una de ellas de bandera brasilera, con tripulación brasilera y la otra es peruana. Ambas retenidas contra su voluntad tipificando un tema de secuestro”, dijo al canal de televisión TV Perú José Luis Medina, gerente de sostenibilidad de PetroTal, el mayor productor de crudo del país.
“Lo que más preocupa es que una de las barcazas tiene 40.000 barriles de crudo, lo cual puede ser muy riesgo y peligroso para el impacto ambiental de la zona”, indicó el funcionario.
La empresa operadora del Lote 95 en la región Loreto (nororiente), indicó que seguidores de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) retuvieron este fin de semana las dos embarcaciones en un río Puinahua del distrito del mismo nombre en la región Loreto (nororiente).
Las dos embarcaciones trabajan para transportar crudo por el río Amazonas hasta Brasil (para su exportación) desde el campo de producción de PetroTal en Loreto.
Los indígenas retuvieron las embarcaciones y a 12 personas de su tripulación con pequeñas canoas y ataques con bombas molotov, según la empresa.
Petrotal sostuvo que la protesta de los indígenas busca “coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular, que es contraria a los consensos y voluntad de la mayoría de población del distrito de Puinahua”.
En todo caso, por cuenta de estos episodios, las autoridades peruanas quedaron en guardia para evitar que se vuelvan a presentar secuestros de barcos petroleros, pero no descartan que episodios similares se registren de nuevo.
Fuente: elcolombiano
No hay comentarios