Lo Nuevo

El Dilema de Manuel Rosales

El periodista Darwin Chávez escribió en la ultima edición de su columna Verdades y Rumores, una disyuntiva que estaría atravesando el llamado líder del Zulia Manuel Rosales, sobre si participar o no, en las elecciones primarias o apoyar a alguna figura de la oposición venezolana.




PREOCUPACIONES (I). Si yo les hiciera la siguiente pregunta: ¿Manuel Rosales tiene apoyo unánime en Un Nuevo Tiempo para aspirar a la candidatura presidencial? Estoy seguro que la mayoría de ustedes responderían con un SÍ rotundo y claro. Pero resulta que no es así y más bien sigue creciendo la corriente interna que considera que MR debe cumplir con su mandato en la Gobernación y que el partido debe apoyar a María Corina Machado. De hecho, tampoco en la dirección regional de UNT en el Zulia hay unanimidad, porque hay quienes están comprometidos con la candidatura de Manuel, mientras otros consideran que es adecuado analizar muy bien el escenario nacional que es bastante complejo. Incluso, hay quienes expresaron que se debe escuchar la opinión de las bases, porque la mayoría está exponiendo que la mejor opción de UNT es apoyar a MCM. Pero como a Rosales le importa un rábano piche lo que piensen los integrantes de la DER y mucho menos lo que opinen las bases de UNT, pasemos a analizar las opciones de victoria que tiene Manuel en el marco de unas primarias confiables, transparentes y sin maniobras del G4. Comienzo con un error demasiado frecuente que cometen los fans de Manuel, quienes afirman que Rosales parte con ventaja en unas primarias al tomar en cuenta los 593.691 votos que obtuvo en las elecciones del 21N. La realidad es que esos votos no le pertenecen en su totalidad, porque reúne el apoyo recibido de todas las organizaciones políticas que se agruparon en torno a su candidatura. Además, es prudente recordar que Manuel representó la mejor opción para salir de Omar Prieto, lo que le permitió sumar a quienes lo habían cuestionado con anterioridad y que votaron por el menos malo. Rosales tiene además una importante limitación y es su marcada imagen como aliado del chavismo, lo que él mismo se ha encargado de alimentar con sus frecuentes reuniones con Maduro. Él no tiene una imagen de opositor real, sino más bien de un oportunista que se acordó con el régimen no solo para lograr el buen trato que recibió cuando estuvo detenido, sino además su libertad y el respeto a su victoria el 21N, entre otros beneficios. En su contra también juega que UNT es el principal partido por estructura en el Zulia, pero en el resto del país no tiene nada. Ni siquiera tiene liderazgos interesantes en su dirección nacional, ya que él mismo se ha encargado de castrar las aspiraciones de cualquier dirigente que pueda alterar sus planes. Además, no debemos olvidar su salud como una limitante a tomar en cuenta, ya que la campaña para las primarias ya está siendo intensa. Asimismo, Manuel no tiene nada diferente, innovador e interesante que ofrecer a los venezolanos, más allá de su discurso de la unión y de la necesidad de dejar las peleas. Él ni siquiera transmite futuro y mucho menos esperanza fuera del Zulia. A su favor, cuenta con sus nexos y capacidad de negociación con Maduro y Jorge Rodríguez, lo que le ayudaría a limpiar el camino de adversarios por medio de las inhabilitaciones políticas. Lo que sí debo reconocer es su expertise en la negociación política, lo que le pudiera llevar a construir una coalición en torno a su nombre y así enfrentar el creciente apoyo que está recibiendo María Corina Machado. Sin embargo, Manuel está muy preocupado y con la tensión alta, y no por las pastillitas aquellas, pero esto se los cuento en la segunda parte de este comentario.


PREOCUPACIONES (yII). Si, aunque sus aliados y fans lo nieguen, Manuel Rosales está muy preocupado por el creciente apoyo a María Corina Machado. ¿Por qué? Resulta que el trabajo de análisis que le han hecho sus asesores le señala que se encuentra en una fuerte disyuntiva. Si participa en las primarias, pierde y ve peligrar su opción de repetir en la Gobernación del Zulia. Si no participa, se expone a la venganza del chavismo y no quiere volver al encierro, a pesar de las comodidades y privilegios que disfrutó. Pero, adicionalmente, si no se lanza a las primarias podría perder un alto porcentaje de su votación en el estado que estaría apoyando a MCM. De ahí que siga maniobrando para protegerse. Por eso lanzó un “pote de humo” con una encuesta de Delphos que, al parecer, “maquilló” y que lo ubica con un 61,4% de intención de voto en el Zulia, colocando a la señora Machado con apenas el 8,4%. Inclusive, se afirma que el 81,5% de los zulianos consultados está de acuerdo que Manuel se arregle con Maduro. ¿Por qué esta jugada que pasó tan desapercibida? Porque los expertos que consultó le indican que alrededor del 50% de los votos de UNT y la mayoría de los independientes en el Zulia están apoyando a María Corina Machado y eso le hizo subir la tensión. Inclusive algunos se atrevieron a decirle que ella es vista como opositora y él no, lo que le generó mayores temores. Esto lo coloca ante los escenarios adversos que mencioné al comienzo de este comentario y uno adicional. ¿Cuál es? Que, si el chavismo se la juega y propone mega elecciones para el 2024, dejando solo a la AN para el 2025, él podría terminar de perderlo todo en el estado debido a que, probablemente, una parte importante de su votación migraría a otros aspirantes en el Zulia. Repito los escenarios. Si se lanza a las primarias pierde, si no se lanza también pierde y si el régimen se aventura a adelantar las elecciones y regionales también podría perder. De ahí que el normal mal humor de Manuel se ha intensificado y pelea hasta con su sombra. Él sabe muy bien que su mejor carta es ser candidato de consenso o, por lo menos, liderar el frente anti-María Corina Machado con todos los partidos del G4 apoyándolo. No la tiene nada fácil el amigo Gobernador del Zulia. Manuel, eso te pasa por negociar con el “lado oscuro”.


Fuente: www.verdadesyrumores.com https://verdadesyrumores.com/2023/06/01/verdades-y-rumoresel-regimen-y-el-g4-entre-amenazas-y-deudas-pendientes/




No hay comentarios