Lo Nuevo

¿Qué estaba haciendo un avión de la CIA en Caracas?

El lunes 19 de junio, sobre las 12:30 del mediodía, hora venezolana, un jet tipo Phoenix Air Gulfstream III de matrículas N173PA, procedente de Miami, aterrizó en un hangar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Venezuela.




Siete migrantes venezolanos escaparon de secuestro en el norte de MéxicoUcrania acusa a Rusia de detener a civiles de zonas ocupadas para convertirlos en soldadosAmaestramiento esclavista

El fiscal de la CPI y las víctimas de la crisis de VenezuelaPrimarias en apurosEl legado del viejo alcatrazReflexiones sobre el Padre NuestroHugo Chávez fue el primer infiltrado de su «revolución»¿Vuelven los BRICS?Defenestración: una mentira

Aunque fuentes en el lugar señalan que la aeronave operada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) estuvo aproximadamente 50 minutos en ese terminal aéreo, EL TIEMPO estableció que el jet permaneció en ese aeropuerto casi 3 horas.

Medios estadounidenses señalaron que ese avión, conocido como Ebola jet, es una de las aeronaves usadas por el equipo negociador del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por lo que se asegura que el aparato movilizó a un alto funcionario estadounidense.


El enviado especial

Portales venezolanos afirman que, en efecto, del avión descendió Roger Carstens, enviado especial para asuntos de rehenes del gobierno de Estados Unidos.

Este alto oficial ya había estado en Venezuela en 2021 para negociar el tema relacionado con la liberación de los cinco ejecutivos de la filial petrolera venezolana en Estados Unidos, Citgo.

En ese momento se selló el canje de los empresarios estadounidenses por Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores, sobrinos de Cilia Flores.

Aunque el Departamento de Estado norteamericano había cerrado cualquier puerta a un canje de prisioneros, la llegada del avión agitó nuevamente la versión de que Estados Unidos estaría buscando un acercamiento para el eventual intercambio de reos.

De hecho, se ha dicho que un posible canje tendría como figura central al empresario Barranquillero Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro y preso en Estados Unidos desde octubre de 2021.

EL TIEMPO investigó y estableció que el avión tenía programado el vuelo Miami-Caracas el 18 de junio a la misma hora, pero fue cancelado.

Por ahora ni el gobierno venezolano ni la Casa Blanca han fijado posición sobre la visita relámpago del avión de la CIA y se sabe que el jet permanece en un aeropuerto de San Juan, Puerto Rico.


Fuente: elnacional.com



No hay comentarios