¿Qué se sabe del sumergible desaparecido cerca del Titanic?
Hay una operación en marcha para localizar un sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cuando se dirigía al deteriorado pecio del crucero transoceánico Titanic.
La Guardia Costera de Estados Unidos lidera la búsqueda del pequeño vehículo, llamado Titan, en el norte del Océano Atlántico. Fue en esa remota región donde el Titanic chocó con un iceberg y se hundió en 1912. Apenas 700 de los aproximadamente 2.200 pasajeros y tripulantes sobrevivieron.
La travesía formaba parte del tercer viaje anual de OceanGate Expeditions para documentar el deterioro del transatlántico desde 2021. El crucero está a unos 3,8 kilómetros (2,4 millas) de profundidad.
La compañía de exploración submarina ha registrado el deterioro del barco y el ecosistema aparecido a su alrededor en el último siglo.
A continuación, lo que se sabe por ahora:
¿Cuándo y dónde desapareció el Titan?
La nave se sumergió el domingo por la mañana y su embarcación de apoyo perdió el contacto con ella en torno a una hora y 45 minutos juntos, según la Guardia Costera.
Su pérdida se declaró unos 700 kilómetros (435 millas) al sur de St. Johns, en Terranova, según el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia.
El Titan salía desde un rompehielos contratado por OceanGate que antes había utilizado la Guardia Costera de Canadá. El barco lleva a docenas de personas y el sumergible hasta el lugar del hundimiento en el Atlántico Norte, donde el Titan suele hacer varias inmersiones.
David Concannon, asesor de OceanGate, dijo el lunes a The Associated Press que el sumergible tenía oxígeno para 96 horas. Indicó que las autoridades trabajaban para llevar lo antes posible al lugar un vehículo operado a distancia que puede alcanzar una profundidad de 6 kilómetros (unas 3,7 millas).
¿Quién iba a bordo?
Un renombrado experto en el Titanic, un aventurero con récords mundiales, dos miembros de una de las familias más acaudaladas de Pakistán y el CEO de la compañía que orquestó la expedición a los restos del Titanic están en el sumergible desaparecido en el Océano Atlántico.
Entre los valientes exploradores se encuentra Stockton Rush, fundador de OceanGate Inc., una empresa especializada en expediciones submarinas. Rush, conocido por su experiencia en el sector aeroespacial y la tecnología, ha dedicado años a la preservación y documentación de los restos del Titanic.
Otro miembro destacado de la expedición es Hamish Harding, un aventurero multimillonario británico y presidente de Action Aviation. Harding, quien posee varios récords mundiales Guinness, ha explorado las profundidades de la fosa de las Marianas y ha viajado al espacio a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin.
La expedición también cuenta con la presencia de Shahzada Dawood y su hijo Suleman, prominentes miembros de una influyente familia de Pakistán. La familia Dawood, conocida por su participación en sectores como la agricultura y los petroquímicos, ha solicitado privacidad y oraciones por la seguridad de sus seres queridos.
El equipo de expertos está liderado por Paul-Henry Nargeolet, exoficial de la marina francesa y reconocido especialista en el hundimiento del Titanic. Nargeolet ha realizado múltiples expediciones a los restos del famoso barco y ha supervisado la recuperación de numerosos artefactos.
¿Qué clase de sumergible es?
El Titan puede descender 4 kilómetros (2,4 millas) “con un amplio margen de seguridad”, según documentos presentados por la compañía en abril ante una corte federal de distrito en Virginia que supervisa los asuntos del Titanic.
En un documento judicial de mayo de 2021, OceanGate dijo que el Titan tenía una “función de seguridad sin igual” que evalúa la integridad de su casco durante todas las inmersiones. En ese momento, el Titan había realizado más de 50 inmersiones de prueba, incluido a la profundidad equivalente a la del Titanic, en aguas profundas en Bahamas y en una cámara de presión, indicó la compañía.
Durante su expedición de 2022, OceanGate reportó que el sumergible había sufrido un problema de batería en su primer inmersión y había tenido que acoplarse de forma manual a su plataforma de elevación, según un documento presentado ante la corte en noviembre.
¿Cuál era la misión del Titan?
El objetivo de las expediciones de OceanGate ha sido documentar el deterioro del Titanic y el ecosistema submarino que a menudo se desarrolla en los pecios.
Lo que queda del Titanic está sucumbiendo poco a poco ante bacterias que devoran el metal y consumen cientos de kilos de hierro al día. Hay agujeros por todo el crucero, y el puesto de vigía ya ha desaparecido. Algunos han estimado que el barco podría desaparecer en cuestión de décadas, conforme crecen los agujeros y secciones enteras se desintegran.
La compañía ha equipado el Titan con cámaras de alta definición y equipamiento de sonar de haz múltiple. Establecer el ritmo al que se descompone la estructura puede ayudar a los científicos a predecir el futuro de otros barcos naufragados en alta mar, como los que se hundieron durante las guerras mundiales. Otro punto de interés es la vida marina: hay cientos de especies que sólo se han identificado en ese lugar.
“El océano lo está arrebatando, y debemos documentarlo antes de que todo desaparezca o se vuelva irreconocible”, dijo a The Associated Press en 2021 el presidente de OceanGate Expeditions, Stockton Rush.
Fuente: diariodelasamericas.com
No hay comentarios