Lo Nuevo

Orden de captura y alerta roja contra Guaidó por desfalco a PDVSA

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, presentó pruebas contundentes de las acciones “premeditadas” del prófugo de la justicia Juan Guaidó, que lo involucran con el desfalco a la estatal petrolera PDVSA y que depararon en la entrega de Citgo a Estados Unidos.




El fiscal calculó que el monto desviado asciende a 19 mil millones de dólares, monto que ha sido confirmado por una Corte Federal en EEUU, radicada en la ciudad de Delaware, que establece que Juan Guaidó usó recursos de PDVSA para financiarse, pagar sus gastos legales, y obligó a PDVSA a aceptar sus términos de refinanciamiento.

En tal sentido, el Ministerio Público dictó orden de aprehensión y solicitó alerta roja de interpol, para que sea entregado al país. Para ello designó a los fiscales 77, 73 y 74 con competencia nacional.

Guaidó está siendo acusado de los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación.

“Por esa vía prácticamente él entregó a Citgo. Tiene que conocerlo la opinión pública, así tiene que verlo en detalle el pueblo de Venezuela, muy cómodamente con aire acondicionado llamando a que inmolaran sus vidas jóvenes venezolanos con el supuesto gobierno y acciones nefastas”, dijo el fiscal.


El juez Stark

Saab citó al Juez Stark, quien estuvo a cargo del despojo de Citgo propiciado por Guaidó, que dijo que “el Gobierno de Guaidó ha accedido a los activos de las filiales estadounidenses de PDVSA en Estados Unidos y los ha utilizado para financiarse, eludiendo cualquier derecho que PDVSA pudiera haber tenido sobre los dividendos corporativos. El Gobierno de Guaidó también ha utilizado activos de PDVSA para financiar la defensa legal de Venezuela”, reza el comunicado del juez estadounidense.

Sobre este punto, el fiscal explicó que “un análisis realizado por expertos, afirman que Pdvsa pasó de tener una deuda reclamable vinculada a sus activos en EEUU de 3,4 mil millones de dólares, que estaba siendo pagada por el Gobierno legítimo del Presidente Nicolás Maduro, a tener una deuda de 23.600 millones de dólares debido a decisiones tomadas por el falso Gobierno Interino, a partir de 2019, lo que ha dado pie a la subasta de Citgo”.

Comentó el titular del Ministerio Público, que de esta manera se fraguó el despojo de Citgo con la complicidad de Guaidó y de sus colaboradores, entre los que mencionó a quien usurpaba el cargo de Procurador, José Ignacio Hernández, quien también es prófugo de la justicia.


28 casos investigados

El fiscal explicó que en este momento se investigan Causas Penales vinculadas al Gobierno Ficticio por todos los hechos irregulares desarrollados por esa organización delictiva denominada “Gobierno Interino”. El Ministerio Público ha iniciado, con ésta, un total de 23 investigaciones.

Entre los delitos que se investigan se encuentran los de usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, traición a la patria y asociación, entre otros. A ellos, se suman otras 5 investigaciones relacionadas con irregularidades cometidas en la empresa Monómeros, para un total de 28 causas contra esta mafia que ha desangrado al país.

La lista de delitos investigados incluye la designación Ficticia de juntas Directivas de Citgo, Pequiven y Monómeros; Designación Ficticia de Embajadores y Encargados de Negocios; Designación Ficticia de una Junta Directiva del BCV.

En total, se han acordado 288 órdenes de aprehensión, han sido detenidas 129 personas las cuales ya han sido acusadas; hay 13 personas con solicitud de extradición. Guaidó sumaría la número 14.

Fuente: ultimasnoticias.com.ve

No hay comentarios