Lo Nuevo

Maracaibo recibirá a 4.000 jóvenes de todo el país para el Enajó 2023

Cada tres años, miles de jóvenes venezolanos se reúnen en un mismo lugar para ampliar su camino en la fe católica y la fraternidad. Decenas de grupos de apostolado se abocaron en la organización del V Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó), en el que más de 4.000 jóvenes arriban desde otros estados hasta Maracaibo para el evento que se realizará del 8 al 12 de noviembre.




En una rueda de prensa, parte del comité organizador, encabezado por el Arzobispo de la capital zuliana, Monseñor José Luis Azuaje, indicó que 40 parroquias trabajan actualmente para recibir a los peregrinos, tanto en casas de familia, como en las mismas estructuras parroquiales o instituciones educativas.

Según el presbítero Dainer Prieto, asesor de la Pastoral Juvenil de Maracaibo, cada parroquia posee un comité organizador local que lidera lo relacionado a la alimentación, acogida, salud, transporte e hidratación de los peregrinos. Además, destacó que estiman que más de 10 mil personas, incluyendo adultos que acompañan a los jóvenes, participarán durante estas jornadas.

Este martes y miércoles se estarán recibiendo delegaciones, las cuales llegarán a las Diócesis de Cabimas y Machiques, que se desplegarán en estos territorios durante dos días para cumplir actividades misioneras.

Para el viernes 10 de noviembre, se espera que los peregrinos comiencen a llegar a sus sitios de acogida en Maracaibo para luego salir al primer encuentro masivo, cuyo punto de partida será desde la Vereda del Lago hasta la Basílica, donde la Virgen de Chiquinquirá saldrá a su encuentro con los jóvenes bajo las melodiosas gaitas de Los Chiquinquiereños.

Al día siguiente, Enajó se trasladará a las instalaciones del estadio José Encarnación Pachencho Romero para iniciar su segunda jornada masiva.

Monseñor Azuaje precisó que este Encuentro Nacional se desarrollará bajo el signo de la Sinodalidad, tal como lo establece el Papa Francisco. También reveló que en el encuentro se transmitirá un mensaje especial del Santo Padre, en el que resalta la premisa dirigida a los jóvenes “Nunca dejen de soñar. No dejen de ser jóvenes”.


Fuente: laverdad.com

No hay comentarios