Jorge Rodríguez convoca a precandidatos para "elaborar" el cronograma electoral
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez convocó este martes a organizaciones sociales, grupos políticos, precandidatos presidenciales, empresarios, trabajadores y representantes universitarios para elaborar el cronograma que, posteriormente, presentarán ante el Poder Electoral.
Desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro “no perderá el tiempo” debido a que aquellos que estén inhabilitados por la Contraloría General de la República no podrán ser candidatos presidenciales, “a pesar de que tenga el apellido que sea".
“El 19 de abril los inhabilitados seguirán inhabilitados. Sospecho que mucho antes del 18 de abril, y por consenso, todo el pueblo venezolano elaborará el cronograma electoral presidencial. Ante las injerencias, nuestra respuesta debe ser convocar a todos los que quieran a elaborar el día lunes el cronograma electoral. Convoquemos la elección presidencial. Llevemos al CNE la propuesta de toda Venezuela”, anunció.
Los diputados aprobaron por unanimidad el Proyecto de Acuerdo en rechazo a "cualquier forma de ultimátum" por parte de los Estados Unidos de América en contra de la Integridad y Soberanía de Venezuela.
De igual manera, manifestó que Estados Unidos no puede inmiscuirse en los asuntos correspondientes al Estado venezolano y detalló que los voceros de la Casa Blanca “no tienen moral” para dar un ultimátum al gobierno de Nicolás Maduro, enfatizando que la misma acción en la nación norteamericana llevaría a una condena de pena de muerte para quien lo intente.
Lapso de EE. UU.
“Tienen hasta abril, dicen. Ahórrense el lapso yankees de mierda. La decisión soberana que tomó la Sala Político Administrativa, en la activación de un mecanismo elaborado en el marco del Acuerdo de Barbados, redactado por la delegación opositora de la Plataforma Unitaria, y que expresamente señala que deberá respetarse la decisión de esa Sala Político Administrativa, cualquiera ella fuera, porque si la única decisión aceptable era la que querían los apellidos y las oligarquías, ¿entonces para qué existe un tribunal? (...) Esa decisión seguirá siendo la misma el 19 de abril, y todos los días hasta el fin de la historia, porque es cosa juzgada, ya el tribunal decidió. Ahórrense el lapso (...), Kirby, métase ese ultimátum por donde le entre”, aseveró el diputado.
Resaltó que el gobierno de Joe Biden busca “atacar” el proceso de recuperación económica del país con las “amenazas” de restablecer las sanciones gasíferas y petroleras si no cumplen con puntos establecidos en Barbados.
“En Venezuela ya no toman las decisiones el desierto de los apellidos. Como ya no tienen absolutamente a nadie, las castas de los apellidos comienzan a buscar, como si las opiniones de unos expresidentes importaran, o ponen a hablar a ese señor Milei. ¿A nosotros qué nos importa lo que diga ese loco? (...) Ocúpense de sus asuntos”, puntualizó.
EE. UU. revocó el alivio de sanciones
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) informó este martes que no renovará el alivio de sanciones al sector petrolero y gasífero de Venezuela si los representantes del gobierno de Nicolás Maduro no cumplen con sus compromisos.
Matthew Miller, portavoz del ente, escribió un tuit en el que agregó que "en respuesta a las acciones antidemocráticas de los representantes de Maduro, Estados Unidos (también) ha revocado el alivio de las sanciones para el sector aurífero de Venezuela".
"En apoyo al Acuerdo de Barbados, Estados Unidos emitió la Licencia General 44, que brinda alivio al sector de petróleo y gas de Venezuela. A falta de avances entre Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria, particularmente en cuanto a permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones de este año, Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024", se lee en el boletín.
Previo al anuncio sobre sanciones
El Tribunal Supremo de Justicia ratificó la inhabilitación política de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, y el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, por 15 años.
Anunció la habilitación de Leocenis García (Prociudadanos), Richard Mardo (PJ), Pablo Pérez (PJ), Rosa Brandonisio de Scarano (exalcaldesa), y Daniel Ceballos.
La decisión del máximo tribunal ha causado escozor en la disidencia al gobierno, que ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de incumplir el acuerdo. También ha generado angustia en la comunidad internacional que aboga por la resolución del conflicto de ambas partes.
Fuente: elcooperante.com
No hay comentarios