Por error fúnebre internacional, una familia de la Villa del Rosario recibe desde México un cadáver equivocado
La localidad de Villa del Rosario, en el municipio Rosario de Perijá, Zulia en Venezuela, es escenario de un impactante error fúnebre internacional. La familia Suárez del sector María Alejandra vivió momentos de confusión y dolor tras recibir el cuerpo equivocado, esperando el del joven José Daniel Suárez, tristemente asesinado en Ciudad de México.
José Daniel, más conocido como "Joche" entre sus allegados, fue víctima de un crimen el pasado 1 de octubre. Desde entonces, su familia ha perseverado en su intento por repatriar sus restos a Venezuela. Tras tres meses y 18 días de procesos burocráticos, la familia se encontró con una inesperada y desgarradora sorpresa. En lugar del cuerpo de su pariente, llegó el cadáver de una mujer rubia, que originalmente debía ser trasladada a París, Francia, según informaron medios locales el viernes pasado.
Larry Suárez, primo del fallecido, expresó su conmoción en un video difundido por el mismo medio: "Como él viene embalado, nosotros no abrimos el ataúd hasta la mañana de hoy... y así hacer la exhumación de los restos. Lloramos ayer un cadáver que no era el nuestro".
El insólito error ha dejado en pausa el duelo de la familia Suárez. Mientras tanto, el cuerpo de la mujer ahora se encuentra en la Funeraria Imperial de la localidad venezolana de Machiques de Perijá, donde se gestionan las medidas necesarias con las autoridades de la aduana mexicana para resolver esta equivocación y posibilitar la devolución del féretro a su destino correcto.
La confirmación de que los restos de José Daniel aún están en la aduana de la capital mexicana trae una luz de esperanza a la familia de resolver esta situación. "El cuerpo de mi primo está en la Aduana en Ciudad de México, en el aeropuerto. Eso fue que se equivocaron de ataúd porque es del mismo color, solo se diferencian en tamaño", afirmó Larry, reflejando el desasosiego y la urgencia por corregir el grave error.
José Daniel, residente del sector La Matica, había partido hacia Ciudad de México en septiembre, con el anhelo de llegar a Estados Unidos. Sin embargo, su vida fue truncada por un acto de violencia sin sentido, concluyendo trágicamente su viaje y sus sueños.
La familia Suárez, marcada por la tragedia y la confusión, espera ahora poder darle el último adiós a Joche, en medio de las complicaciones y los laberintos de la burocracia que han transformado su duelo en una odisea. El caso ha resonado como un eco de advertencia sobre los retos y sensibilidades que envuelven los procesos de repatriación de restos mortales en el contexto internacional.
Fuente: redpress.com
No hay comentarios