Tarek William Saab afirmó que EE. UU. apoyó “conspiración” de Tareck El Aissami
En una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV), el titular del Ministerio Público (MP) manifestó que el plan del exvicepresidente era “acabar con la economía” y generar una crisis política en Venezuela.
“Cómo se explica que antes de informar, en Estados Unidos sabían de la detención de El Aissami. Obviamente, es porque un entorno cercano a él tenía la conexión”, comentó. Aseguró que el “plan” de El Aissami no se logró producto del cambio de funcionarios en el Ministerio y en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en octubre de 2022.
Acusó a Tareck El Aissami y a Estados Unidos de querer “implosionar” la moneda nacional y la vida política para provocar una “guerra civil” y entregarle el poder nacional a EE. UU. Destacó que la investigación sigue en curso y que probablemente se lleven a cabo nuevas detenciones.
“Es realmente surrealista que entre ellos mismos se estén echando dedo. Ellos ya tenían la coordinación con Estados Unidos. ¿Cómo se explica que Samark López estaba siendo procesado en Estados Unidos y le salvaron el caso al final? Él era el operador a nivel financiero del plan para implosionar la moneda venezolana”, indicó.
Testigos involucran a Tareck El Aissami
Ante esto, mencionó que cinco detenidos involucraron a El Aissami en la trama de corrupción en Pdvsa y Sunacrip y en una red de prostitución.
“Hace unas horas se dan importantes revelaciones de estos cinco testigos, quienes involucraron de manera directa al exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en ese brutal desfalco. Utilizaba a la Sunacrip, el sistema financiero digital, para desde la vía del caos provocar un derrumbe de la economía venezolana. Eso era 100 bombas atómicas”, señaló.
Aseguró que los testigos estaban siendo amenazados por El Aissami para que no hablaran sobre la participación del exfuncionario en las tramas. Saab informó que la red de prostitución se encargaba de involucrar a mujeres para hacer actos extorsivos. Por los delitos, el venezolano podría ser sentenciado a una pena máxima en el país, que corresponde a 30 años de cárcel.
“A partir de estas detenciones vamos a lograr nuevos elementos, hallazgos, puesto que lo importante del proceso penal es ese, mientras avanzas vas recabando información hasta llegar al cierre del caso. Ahora estamos en la segunda fase que va a arrojar elementos que nos dirigirán a otras personas”, aseveró.
Caso Pdvsa-Cripto
Tarek William Saab, confirmó este martes la detención del exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Tareck El Aissami. A estos nuevos detenidos, según explicó el fiscal general, se les imputarán los delitos de traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
La Fiscalía General de la República presentó este martes avances significativos en la investigación de la trama Pdvsa-Cripto, que inició en marzo del año pasado y que en ese entonces contó con la detención de varias personas, en su mayoría funcionarios del Estado y empresarios venezolanos.
Según declaraciones de Tarek William Saab, se lograron detenciones de altos funcionarios vinculados a esta trama, entre ellos Tareck El Aissami y Simón Alejandro Zerpa.
El fiscal recordó que las investigaciones iniciaron en marzo de 2023, cuando se detectó la participación de varios altos funcionarios de la empresa petrolera en la ejecución de operaciones financieras ilegales. Estas operaciones incluían la asignación de cargas de crudo a entidades como la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), sin seguir los debidos procesos administrativos.
Fuente: elcooperante.com
No hay comentarios