Lo Nuevo

La Administración Biden-Harris no ampliará el estatus legal para migrantes venezolanos que llegaron con parole

La administración del presidente Biden ha tomado la decisión de no extender el estatus legal de miles de migrantes venezolanos que llegaron al país bajo un programa de patrocinio, diseñado para mitigar los cruces ilegales en la frontera sur. Esta medida afecta a los venezolanos que fueron admitidos en EE.UU. desde el lanzamiento del programa en octubre de 2022.


Desde su implementación, el programa, conocido como CHNV, permitió a los migrantes ingresar legalmente al país siempre que contaran con un patrocinador en EE.UU. Hasta finales de agosto, se había reportado que aproximadamente 530,000 migrantes utilizaron esta vía, incluyendo a 117,000 venezolanos.

A medida que se acerca la fecha de vencimiento de la autorización de los primeros beneficiarios, quienes llegaron hace dos años, muchos esperaban que el gobierno renovara el estatus de «parole» que les permite vivir y trabajar en el país. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha decidido no ofrecer extensiones, dejando a muchos en una situación de incertidumbre legal.

Los migrantes afectados recibirán notificaciones que les indicarán que deben solicitar otro tipo de beneficios migratorios o abandonar el país. Otro grupos de migrantes, como los afganos y ucranianos, sí recibieron extensiones de estatus.

La administración Biden ha sido criticada por algunos sectores que consideran que el programa CHNV ha sido un fiasco y no aborda adecuadamente la crisis migratoria. A pesar de esto, el gobierno sostiene que la política ha contribuido a la disminución de cruces ilegales en la frontera.

Con la reciente decisión, muchos migrantes venezolanos se enfrentan a la posibilidad de ser deportados, dado que el régimen en Caracas rechaza las deportaciones desde EE.UU. Sin embargo, algunos podrían ser elegibles para el Estatus de Protección Temporal si llegaron antes de julio de 2023 o podrían solicitar asilo, aunque esto último requiere demostrar persecución.


Fuentes: informeorwell

No hay comentarios