Chavismo impuso condiciones para salvoconductos de asilados en embajada argentina
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, desveló este martes 17 de diciembre detalles sobre las negociaciones para la liberación de seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
Según Murillo, el gobierno de Nicolás Maduro condicionó la entrega de salvoconductos a la liberación de una persona cercana al chavismo y al otorgamiento de la misma medida para Jorge Glas en Ecuador.
Murillo, durante un acto de gobierno, afirmó que «desde el mismo instante» se ofreció a custodiar la embajada argentina tras la expulsión de sus diplomáticos. «Yo fui a Brasil personalmente por instrucción del presidente Petro, y después fui a Ecuador porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela de que se dieran los salvoconductos a estas seis personas y ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador», detalló, indicando que estas condiciones no fueron aceptadas.
Ante las críticas por la supuesta inacción de Colombia en la crisis diplomática, Murillo defendió la postura de su país. «No pueden salir a decir que no hemos hecho nada cuando no tienen la información o lo que quieren es desinformación o no tienen la información completa. Nosotros desde el desde el primer momento se estableció una conversación directa con la oposición venezolana con el gobierno», argumentó, demostrando el compromiso de Colombia en la negociación.
El canciller también reiteró la posición oficial de Colombia respecto a las elecciones en Venezuela. Murillo insistió en que no habrá reconocimiento de los resultados hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presente actas verificables.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios