Lo Nuevo

Colombia tomará nueva medida para facilitar regularización de venezolanos

Con el objetivo de mejorar esta situación, la Cancillería de Colombia está preparando un decreto que modificará los requisitos para otorgar asilo, con cambios programados para entrar en vigor el 1 de julio de 2025.


En ese sentido, se ha emitido la Resolución 12509 del 4 de diciembre, que introduce una nueva categoría de visa: “V-Visitante Especial”, la cual tendrá una duración de dos años y será otorgada solo una vez a los migrantes venezolanos que ingresen al país hasta el 3 de diciembre de 2024.

Se acumulan mecanismos para controlar migración

Desde 2017, el gobierno colombiano ha intentado diversas estrategias para abordar la situación migratoria venezolana. Se han implementado mecanismos como el Permiso Especial de Permanencia (PEP), seguido por otros permisos complementarios y finalmente el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV).

El último incluye el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y el Permiso por Protección Temporal (PPT), introducido por Migración Colombia en 2021.

Entretanto, la nueva visa “V-Visitante Especial” se suma a las categorías existentes y permitirá a los beneficiarios trabajar legalmente en cualquier actividad lícita y acceder a oportunidades educativas.

Sin embargo, existen restricciones: no aplicará a quienes tengan antecedentes judiciales o estén bajo orden de deportación. Además, aquellos interesados en ejercer profesiones reguladas deberán cumplir con requisitos adicionales relacionados con sus títulos profesionales.

Situación complicada para regularizar venezolanos

El flujo constante de venezolanos hacia Colombia ha llevado al Gobierno de Gustavo Petro a tomar decisiones en materia migratoria, en un contexto en el cual muchos venezolanos continúan enfrentando dificultades para regularizar su estatus.

Actualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibe alrededor de 1.200 solicitudes mensuales, con un tiempo promedio de respuesta que se extiende hasta tres años.


Fuentes: 2001online

No hay comentarios