Lo Nuevo

Maduro negó la existencia de presos políticos en Venezuela tras protestas poselectorales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó este jueves 19 de diciembre la clasificación de «presos políticos» para los venezolanos detenidos durante las protestas poselectorales, al afirmar que dichas personas cometieron «actos terroristas».


Durante una reunión con representantes del sector salud, Maduro insistió en que los manifestantes participaron en actos de vandalismo, incluyendo el incendio de módulos policiales y de salud, con el objetivo de desestabilizar el país y provocar una «guerra civil».

«Sale Provea, que es pro CIA porque trabajan para ellos desde los años 90, a decir que son presos políticos. No lo son, son gente que atacó, dañó, quemó, destruyeron y mataron. Pero a Venezuela no la aterroriza nadie. Triunfó la paz y la vida», declaró Maduro.

El jefe de Estado también apuntó directamente a la dirigente opositora María Corina Machado, acusándola de orquestar los disturbios del 29 y 30 de julio. Desde agosto, ha responsabilizado a Machado por los eventos postelectorales, sugiriendo que los grupos «violentos» actuaron bajo sus órdenes.

En otro orden de ideas, Maduro anunció la formación de un equipo de asesores nacionales e internacionales para trabajar en una «gran reforma constitucional» destinada a «democratizar» aún más la sociedad venezolana. «He conformado un equipo con grandes asesores internacionales para pensar, junto a nuestro pueblo, en una gran reforma constitucional que democratice, aún más, la sociedad venezolana, y que empodere al ciudadano y consolide la libertad y soberanía nacional y popular en Venezuela»», expresó.

Finalmente, Maduro habló sobre los futuros procesos democráticos en 2025, asegurando que no tolerarán manipulaciones a través de las redes sociales. «No permitirán que se monte un ‘teatro’ por las redes sociales para ‘manipular y engañar’ a los venezolanos», destacó.


Fuentes: noticierodigital

No hay comentarios