Reuters: Pdvsa y Reliance reanudan intercambio petrolero bajo autorización de EE. UU.
La empresa estatal de petróleo de Venezuela, PDVSA, y la compañía india Reliance Industries, han reanudado un intercambio de petróleo que había sido suspendido debido a las sanciones estadounidenses sobre el país sudamericano, según mostró un documento interno de PDVSA visto este jueves.
Reliance y otros refinadores indios habían importado petróleo venezolano a principios de este año bajo una licencia amplia de los EE.UU. que expiró en abril. En julio, Washington otorgó a Reliance una autorización individual que dio luz verde al comercio.
Antes de las sanciones, India era el segundo mercado más grande de Venezuela para su crudo. Debido a las medidas estadounidenses y licencias separadas emitidas a algunos de los socios de joint venture de PDVSA, China ha sido este año el principal destino del petróleo venezolano, seguido por Estados Unidos y Europa, según datos de seguimiento de buques.
Un superpetrolero que transporta cerca de 1.9 millones de barriles de crudo pesado Merey venezolano zarpó a principios de este mes hacia el puerto de Sikka en India, mientras que una unidad de Reliance entregó un cargamento de 500,000 barriles de nafta pesada a PDVSA este mes a cambio, según el documento.
PDVSA y Reliance no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
Reliance, que opera el complejo de refinación más grande del mundo, planea pagar en efectivo el saldo de las compras de crudo después de los intercambios, una fuente le dijo a Reuters en agosto, en un arreglo similar a intercambios anteriores.
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, le dijo a los reporteros esta semana que su país no necesita petróleo de Venezuela, que actualmente exporta alrededor de 240,000 barriles por día (bpd) a los Estados Unidos, principalmente enviados por el productor de petróleo Chevron.
Chevron no proporcionó comentarios sobre las declaraciones de Trump.
Posibles cambios en el régimen de sanciones de EE.UU. sobre Venezuela, que desde 2019 opera a través de una combinación de órdenes ejecutivas y licencias, podrían llevar a una nueva interrupción de los flujos de petróleo pesado del país de la OPEP hacia EE.UU., mientras también se detienen las importaciones de productos refinados de Venezuela desde Estados Unidos.
Si eso ocurre, los barriles venezolanos actualmente exportados a EE.UU. se espera que sean redirigidos a destinos asiáticos, han dicho analistas y expertos.
El gobierno de Venezuela ha dicho que las sanciones de EE.UU. son medidas ilegítimas que equivalen a una «guerra económica» diseñada para desestabilizar a Venezuela. El presidente Nicolás Maduro y sus aliados han celebrado lo que dicen es la resiliencia del país a pesar de estas medidas.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios