El bolívar pierde un 10 % frente al dólar en enero, según cifras del BCV
El bolívar sufrió una depreciación del 10% frente al dólar estadounidense durante el mes de enero, según datos oficiales revelados este viernes 31 de enero por el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV anunció que el dólar cerró en 58,44 bolívares, marcando un incremento del 11,16% desde los 52,57 bolívares al inicio del mes. Este aumento refleja una tendencia que inició en octubre del año pasado, afectando significativamente a los ciudadanos, ya que salarios, bonificaciones y pensiones aún se pagan en bolívares, aunque estos son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
El salario mínimo, establecido en 130 bolívares desde marzo de 2022, ahora equivale a solo 2,2 dólares mensuales, una cifra que contrasta drásticamente con los aproximadamente 100 dólares que, según estimaciones independientes, necesita un venezolano para cubrir los gastos básicos de alimentación.
Para compensar, los empleados públicos reciben bonos adicionales, como el ‘bono de guerra económica’ de 90 dólares y el ‘bono de alimentación’ de 40 dólares, que, aunque no generan beneficios laborales adicionales, se suman al salario para alcanzar un total de 132,2 dólares mensuales, convertidos a la tasa oficial de cambio. Sin embargo, estos bonos son pagados en bolívares, lo que reduce su valor real debido a la depreciación de la moneda.
Fuentes: noticierodigital
No hay comentarios