Venezuela denunció que la oposición extremista en alianza con la ExxonMobil planea la entrega del Esequibo
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que existen pruebas de que las autoridades de Guyana y la ExxonMobil planificaron un lobby para llevar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la controversia por el territorio en disputa.
Rodríguez presentó este lunes al país un documento que evidencia un plan realizado por la ExxonMobil con intenciones de la transnacional de robarse el petróleo venezolano.
"Estamos listos para sortear este plan fascistas y estamos preparados para, en cohesión nacional, potenciar grandes capacidades y recursos para construir una gran potencia", sostuvo la alta funcionaria.
La también ministra de Hidrocarburos reveló que la ExxonMobil dijo: "No le voy a pagar a Venezuela y me retiro de Venezuela y no solamente no lo voy a pagar me voy a robar el petróleo".
En ese sentido, reiteró que "el petróleo y el gas de Venezuela que están allí y que pertenece a los venezolanos y a las venezolanas”, al tiempo que cuestionó que el Estado de Guyana recibiera dinero de la transnacional, "esto es corrupción", subrayó en rueda de prensa.
"Guyana en complot con la ExxonMobil, en la llamada prima por firma, pagó a las autoridades guyaneses 18 millones de dólares para que pagaran los honorarios a los abogados que irían a la Corte Internacional de Justicia (...)Mientras Venezuela estaba allí con su razón Histórica, con su planteamiento histórico, con su titularidad sobre ese territorio histórico, Guyana estaba riéndose, burlando la buena fe de Venezuela. Guyana actuó de mala fe, porque estaba de espaldas a un proceso de buenos oficios que se estaba llevando a cabo, conforme a lo estipulado en el acuerdo de Ginebra", refirió.
"La idea de la ExxonMobil es socavar la integridad territorial. De hecho, piden mayor presión interna y hablan de venta de petróleo, para causar disminución del poder y de esta forma, justificar un golpe de Estado", dijo.
"Seguiremos el camino de la recuperación, estamos listos en la senda de la recuperación con esfuerzo propio. Nuestro camino es la paz, prosperidad y la felicidad social y hacia allá seguiremos dirigiéndonos", apuntó la vicepresidenta.
Rodríguez sentenció que "el contrato entre Guyana y la ExxonMobil viola el Acuerdo Ginebra y el derecho internacional público, esta nación ofreció licencias para explotar los recursos en áreas que están en disputa bajo la mentira de que posee soberanía sobre la misma".
Fuentes: globovision
No hay comentarios