Lo Nuevo

Promotores del voto para el 25 de mayo se encuentran en la red Decide

Con la aclaratoria de que no es una plataforma para lanzar candidaturas ni sustituir liderazgos políticos sino un “espacio de encuentro” entre los defensores del voto para el 25 de mayo, este 2 de abril se presentó la red “Decide”, coordinada por el activista social, Jesús «Chuo» Torrealba, y que promueven voces como el periodista Vladimir Villegas. 


“No somos autócratas de izquierda ni de derecha, creemos en la democracia con un equilibrio de pesos y contrapesos, defendemos la forma republicana de gobierno con poderes autónomos que se controlan mutuamente (…) queremos democracia y libertad, reivindicar la inmensa mayoría que se pronunció por un cambio democrático el 28 de julio y queremos defender aquí y ahora los derechos de los venezolanos”, expresó Torrealba al explicar de que va la red.  

El excoordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) además de votar, llamó a “nacionalizar el manejo del conflicto político venezolano”, en alusión a intervenciones de otros países. También rechazó el “ataque” de sectores opositores que se han pronunciado por no avalar ningún proceso electoral hasta que no se respete la voluntad popular del 28 de julio.

Defendió que hacía falta una vocería más colectiva, plural y amplia en la oposición que reconstruya la masiva participación del 28 de julio y que por ello también nació Decide. Pese a ello reconoció que el liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González es un capital político importante común y necesario, que se debe preservar. Pero llamó a ambos a escuchar a quienes expresan otras ideas. 


¿Quienes apoyan la red Decide? 

El lanzamiento se hizo desde el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde se dieron cita dirigentes políticos como Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Ángel Medina, Rafael Guzmán y Juan Requesens , todos ellos de Primero Justicia (PJ). 

También asistieron el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh; el vicepresidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Luis Emilio Rondón; el concejal de UNT en Caracas, José Gregorio Caribas; el dirigente de Puente, Hiram Gaviria, la dirigente de Unión y Progreso, Mercedes Malavé; del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal; el exgobernador de Lara, Henri Falcón y la exdiputada Marialbert Barrios, entre otros. 

El exdiputado José Guerra, actualmente fuera del país, envió un comunicado que leyó Villegas, en el que respaldó la iniciativa y pidió a la líder opositora María Corina Machado rectificar la ruta de la abstención y sumarse al llamado a votar el 25 de mayo.

Por los sectores sindicales y sociales estuvieron presentes el presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano; el dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, Mauro Zambrano; del sector campesino, Sofía Pascal; Ofelia Rivera del sector educativo; Carlos Texeira por jubilados y pensionados; el también periodista Mario Villegas y el actor Héctor Manrique, entre otros. 

Igualmente se contó con la presencia de esposas de presos políticos como Vanessa Linares, esposa del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, detenido desde octubre de 2024. Ante esta asistencia, Vladimir Villegas recalcó que uno de los objetivos de Decide es exigir la liberación de los presos políticos.

Varios de los presentes tuvieron breves derechos de palabra. En la mayoría se llamó a votar, se recordó el daño que hizo la abstención en comicios pasados, se lanzaron “indirectas” contra Machado y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se rechazaron las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos e invasiones extranjeras.


Votar como protesta 

“Los que estamos en el país debemos seguir luchando, tenemos que seguir en la calle como lo hacen los trabajadores por el salario, seguir votando como protesta. Lo que pasó el 28 de julio no se puede tapar”, expresó Mauro Zambrano. 

Maria Verdeal y Marialbert Barrios, junto a otros voceros, recalcaron que al llamar a sufragar no se está pasando la página de las elecciones presidenciales y que no es un “plan a ciegas” la participación del 25 de mayo. 

“La lucha no se puede reducir a las redes sociales sino en la calle y el voto”, sostuvo Barrios. 

Falcón abogó porque no se sigan cometiendo errores pasados como la abstención y la solicitud de sanciones internacionales o a otros países para recuperar la democracia en Venezuela “porque no ha dado resultado”. 

“Tenemos razones de sobra para sentirnos frustrados y desconfiar, pero no podemos permitir que el desánimo nos venza, eso nunca. Una vez más decimos, que pese a las adversidades acá no se rinde nadie. Como madre de una niña y como esposa de ese hombre que vive en una injusta prisión yo me niego a la inacción”, expresó Vanessa Linares, esposa del alcalde de Maracaibo apresado. 

“Derrotar el miedo como se hizo el 28 de julio” fue el principal argumento de Ángel Medina para llamar a participar en las elecciones. Dijo estar contra las sanciones , aunque recordó que la verdadera causa de la crisis del país es la corrupción en la cúpula gubernamental.  


Disposición al voto

En declaraciones posteriores a la prensa, Jesús «Chuo» Torrealba citó encuestadoras como Delphos que aseguró, hablan de una participación de 30% para el 25 de mayo para defender la ruta electoral. Ante las condiciones adversas sostuvo que en democracia se vota para elegir y en un “régimen autocrático”  para protestar. Se preguntó cómo se combatirá la reforma constitucional en las urnas si se llama a no participar en las próximas elecciones regionales y parlamentarias.

Consultado al respecto, declinó responder sobre candidaturas para el 25 de mayo. Tampoco confirmó si se contará con las tarjetas de UNT y Movimiento por Venezuela (MPV) para postular candidaturas, pero destacó la presencia en el evento de representantes de ambas organizaciones políticas. 


Fuentes: caraotadigital

No hay comentarios