Marialbert Barrios fue llamada a comparecer ante la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia
La exdiputada Marialbert Barrios salió al paso a la citación a comparecer por parte de la Junta de Dirección Nacional (JDN) de Primero Justicia (PJ) con varios tuits publicados en respuesta a la medida a través de la red social X.
“Mientras esperan que dé razones de por qué creo en la participación, respondo: seguiré haciendo política y en Venezuela, porque creo en el poder de la gente cuando se expresa y esto no merece otra cosa que seguir insistiendo por el cambio del país”, escribió.
Mientras esperan que dé razones de por qué creo en la participación, respondo: seguiré haciendo política y en Venezuela, porque creo en el poder de la gente cuando se expresa y esto no merece otra cosa que seguir insistiendo por el cambio del país. A propósito, dejo hilo 🧵 pic.twitter.com/cB5qe8viI7
— Marialbert Barrios (@MarialbertBs) April 23, 2025
La exdiputada añadió que cuando comenzó a hacer política lo hizo «por justicia social, trabajando en la calle, empoderando a la gente y a las mujeres a decidir sobre sus vidas y su futuro. Entendí que hay que militar en un partido para llegar al poder y desde ahí transformar la realidad que se vive», apuntó.
Además, la dirigente sostuvo que “las instituciones no son de quien las dirige, sino de los pilares y los ideales que las harán perdurar. El voto es una institución que toca defender en la acción y no de brazos cruzados”.
El comunicado de PJ dirigido a Barrios expresa que la Secretaría de la Junta de Dirección Nacional acordó iniciar en su contra “el procedimiento de abandono de militancia por contravenir los lineamientos de actuación de la militancia ante la convocatoria a elecciones para el futuro 25 de mayo del presente año, una vez aprobada institucionalmente la no participación el referido evento electoral”.
Asimismo, PJ le pidió comparecer en la reunión de Junta de Dirección Nacional extraordinaria convocada para el día miércoles 23 de abril a las 10:30 a. m., “a objeto de que exponga lo que considere necesario en descargo de los hechos generadores del procedimiento”.
Barrios apuntó que lo que conocieron de Primero Justicia “ya no existe”. “Algunos decidieron secuestrar la vocería, impulsar guerras mediáticas y hostigar a quienes ven la política en el diálogo, la participación y el voto. Por eso renuncio a mi militancia. Como demócrata sigo trabajando por mi país”, dijo.
El llamado a elecciones regionales y parlamentarias ha detonado una crisis en algunos partidos de oposición, entre las más notables está la de PJ, donde existen dos posturas enfrentadas sobre ir a elecciones. En las últimas semanas ha expulsado a varios de sus filas.
Por un lado, Henrique Capriles Radonski -uno de los fundadores del partido- y otros dirigentes han decidido participar en los próximos comicios como un “acto de resistencia”. Por otro, el ala que conduce Julio Borges representada por María Beatriz Martínez se niega a validar cualquier proceso electoral hasta que se respete la “voluntad popular” expresada en las presidenciales del 28 de julio de 2024.
Dichas diferencias provocaron la expulsión del dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela y de otros cinco miembros de PJ por “traicionar” la “unidad”.
“A partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens”, indicó la formación en un comunicado publicado el 15 de abril.
Por su parte, partidos como Acción Democrática (AD) en resistencia y Voluntad Popular (VP) han decidido no participar en los comicios ante la “falta de garantías”.
Fuentes: albertonews
No hay comentarios