Lo Nuevo

CEO de Chevron advierte que salida de Venezuela "beneficiaría" a China y Rusia

El CEO de Chevron, Mike Wirth, alertó sobre las consecuencias de la salida de la empresa de Venezuela si el gobierno de Donald Trump insiste en restringir sus operaciones en el país.


La licencia que permite a la petrolera estadounidense extraer y exportar crudo venezolano vence el 27 de mayo, tras una extensión otorgada en marzo.

Wirth advirtió que una salida de Chevron "afectaría la seguridad energética" de EE.UU., ya que las refinerías del Golfo están diseñadas para procesar el petróleo venezolano. Además, destacó que su retiro beneficiaría a China y Rusia, principales actores dispuestos a llenar el vacío. "Somos la única empresa estadounidense en Venezuela. Si nos vamos, otras potencias tomarán nuestro lugar", afirmó en una entrevista con Fox Business.

Asimismo, insistió en que abandonar Venezuela fortalecería a China, que ya es el mayor comprador de crudo venezolano.

"Si nos fuéramos, como han hecho otros, la producción petrolera continuaría y las empresas estadounidenses serían reemplazadas por empresas de otros países. Históricamente, estas han sido empresas chinas, rusas y otras que no necesariamente benefician a Estados Unidos, ya que su hemisferio sería cedido a empresas de otros países con los que no tenemos el mismo tipo de relaciones", añadió.

Según el CEO, Chevron exporta alrededor de 240.000 barriles diarios desde Venezuela, un 25 % de la producción total del país. Su salida no solo afectaría la economía local, sino que podría reconfigurar el mapa energético regional, con Pekín como principal beneficiario.

Cancelación de licencia a Chevron 

La administración Trump exigió el cese de operaciones de Chevron en Venezuela, argumentando que el Gobierno de Nicolás Maduro "incumplió acuerdos migratorios y mantiene vínculos con grupos criminales".

En febrero, el Tesoro había dado hasta el 3 de abril a Chevron para finalizar sus operaciones en Venezuela, pero luego otorgó 54 días adicionales.

La nueva Licencia General 41B permite a Chevron un mayor margen para su salida, incluyendo la venta de activos y el cese de exportaciones de crudo fuera de EE.UU. También mantiene la prohibición de pagar impuestos, regalías o dividendos al Gobierno venezolano o a Pdvsa.

Además, prohíbe la venta de petróleo producido por Chevron a países distintos de EE.UU. y cualquier transacción con entidades venezolanas controladas por Rusia.

Tras el anuncio, el Gobierno venezolano activó "plan de independencia productiva absoluta" y acusó a Trump de ceder ante la "oposición fracasada" y perjudicar al pueblo venezolano al aumentar los precios de combustibles y dañar la seguridad jurídica de inversiones.


Fuentes: elcooperante

No hay comentarios