Lo Nuevo

Muere Clark Olofsson, el criminal que inspiró la teoría del "síndrome de Estocolmo"

Clark Olofsson, el criminal sueco cuya participación en un robo a un banco en 1973 dio origen al término "síndrome de Estocolmo", murió este jueves a la edad de 78 años después de una enfermedad prolongada.


La familia de Olofsson, quien se pasó media vida en prisión por numerosos crímenes que incluyen desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y delitos con estupefacientes, hizo el anuncio de su fallecimiento a través de los medios de comunicación, refirió BBC.

Cabe recordar que Olofsson ganó notoriedad internacional después de participar en una situación de rehenes que duró seis días en un banco en Estocolmo.

Durante el enfrentamiento, los rehenes comenzaron a empatizar con Olofsson y su cómplice, incluso defendiéndolos y mostrando una creciente hostilidad hacia los negociadores policiales.

Cuando la Policía liberó a los secuestrados en una operación en la que no hubo heridos, los rehenes se negaron a salir antes que sus captores, por miedo a que éstos fueran castigados y se despidieron de ellos con abrazos.

El incidente más tarde se convirtió en la base del concepto psicológico conocido como síndrome de Estocolmo, un trastorno en el que los cautivos desarrollan vínculos emocionales con sus captores. Su muerte marca el final de una vida notoria e influyente en la psicología criminal.

El "drama de Norrmalmstorg" ha originado varios libros y una película. Netflix estrenó hace tres años una serie inspirada en la vida de Olofsson, que cumplió condenas en varios países, llegó a renunciar a su nacionalidad sueca para recuperarla luego más tarde y estaba libre desde hacía siete años.


Fuentes: elcooperante

No hay comentarios