Lo Nuevo

Fuertes lluvias dejan más de 5.000 familias afectadas en Apure

Las intensas lluvias que azotan a Venezuela desde finales de junio siguen generando estragos en diversos estados del país. En Apure, estado fronterizo con Colombia, más de 5.000 familias se han visto afectadas, según informó este domingo el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).


Durante una transmisión en vivo, el gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, advirtió sobre una posible nueva crecida del río Arauca, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar las medidas preventivas. “Estamos cuidando que el río no se desborde nuevamente y afecte a todos los productores”, señaló Rodríguez, quien destacó que Apure es una zona clave para la producción de cacao y arroz.

Ante este panorama, se han colocado más de 100.000 sacos de contención para mitigar los riesgos de inundaciones y se están ejecutando trabajos en conjunto con productores agrícolas para reforzar los muros de contención.

La situación no es exclusiva de Apure. Otras regiones del país también permanecen en alerta debido a las precipitaciones. En el estado Barinas, el gobernador Adán Chávez informó que unas 10.500 familias han sido afectadas por las lluvias, a las que atribuyó consecuencias de la “crisis climática generada por el capitalismo salvaje”.

En Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia, cerca de mil personas han sido trasladadas a refugios temporales, de acuerdo con el gobernador Miguel Rodríguez. Por su parte, en el estado Portuguesa, las lluvias han afectado más de 3.800 viviendas en 11 municipios y han provocado daños en 34 puentes, según declaraciones del gobernador Primitivo Cedeño.

El estado Mérida también ha sido duramente golpeado. Hasta la semana pasada, el gobernador Arnaldo Sánchez reportó más de 24.000 familias afectadas por las constantes precipitaciones.

Otros estados bajo vigilancia incluyen Amazonas, Delta Amacuro y Monagas en el oriente, así como Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa en el occidente del país.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos con los gobiernos regionales para atender a los damnificados y reducir el impacto de los fenómenos climáticos.


Fuentes: diarioversionfinal

No hay comentarios