Lo Nuevo

TSJ impulsa la Justicia de Paz Comunal en la FILVEN con nuevas herramientas para jueces

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), se llevó a cabo un conversatorio sobre la justicia de paz comunal, destacando el papel de los jueces y juezas electos en diciembre de 2024 para fomentar la conciliación y la tranquilidad en las comunidades.


Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), describió el evento como un "maravilloso espacio de debate y encuentro de las ideas" que ha permitido mostrar el trabajo del TSJ y el poder judicial para "fortalecer y resplandecer nuestra justicia de paz comunal". Subrayó que esta iniciativa cuenta con un "ejército de hombres y mujeres" que, desde su elección, "no han parado, haciendo y llevando la justicia al territorio para la gente, con la gente, en esa construcción colectiva que día a día fortalece a todo el poder judicial".

Por su parte, Tania D'Amelio, presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, anunció la presentación de un "compendio de legislaciones". De Amelio explicó que la intención es que "cada módulo de justicia de paz comunal tenga sus leyes para ellos poder indagar, hacer estudios en conjunto". Añadió que se seguirán entregando "otras herramientas jurídicas que son el compendio de leyes del poder popular". La magistrada enfatizó que los jueces y juezas de paz no están solos, ya que se están realizando reuniones y capacitaciones en cada estado para consolidar el proyecto de justicia de paz comunal.

El conversatorio, llevado a cabo en Galería de Arte Nacional (GAN),  fue parte de un total de seis jornadas, que incluyeron cuatro horas de ponencias y dos conversatorios, buscando fortalecer el sistema judicial venezolano. En el evento se proporcionaron herramientas para que los jueces y juezas adquieran el conocimiento idóneo para atender a los ciudadanos, a través de un plan de formación y materiales específicos.



Fuentes: globovision

No hay comentarios