Reino Unido dice que reconocerá a Palestina en septiembre si Israel "no actúa por la paz"
El gobierno del Reino Unido exigió este martes un alto al fuego "inmediato" en Gaza, la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y el reinicio urgente del suministro de ayuda humanitaria, como condiciones esenciales para "evitar una catástrofe mayor" en el enclave palestino.
En un comunicado, el primer ministro Downing Street, indicó que Londres está dispuesto a reconocer formalmente al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte "medidas sustanciales hacia una paz duradera".
“Nuestra mayor preocupación son los rehenes israelíes y el pueblo de Gaza. Debemos hacer todo lo posible para poner fin al sufrimiento actual”, señala el comunicado, en el que se exige que se permita a Naciones Unidas enviar asistencia sin restricciones a la Franja para prevenir una hambruna generalizada.
El Reino Unido anunció que colabora activamente con Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr un cese de hostilidades. Además, presentó una hoja de ruta internacional para una solución a largo plazo en Gaza que incluye el establecimiento de una gobernanza de transición, acuerdos de seguridad y la retirada de las fuerzas israelíes del enclave.
El gobierno británico también pidió la salida del liderazgo de Hamás de Gaza como parte de los pasos necesarios hacia una solución negociada de dos Estados.
“Nos comprometemos a reconocer un Estado palestino como contribución a un proceso de paz renovado”, reafirmó Downing Street, insistiendo en que la condición de Estado es un “derecho inalienable del pueblo palestino” y no un obsequio diplomático.
También advirtió que Hamás, responsable de los ataques del 7 de octubre, debe liberar de inmediato a los rehenes, aceptar su salida del gobierno de Gaza y comprometerse con el desarme.
La declaración subraya que el reconocimiento del Estado palestino ante la Asamblea General de la ONU se hará en septiembre, “a menos que el gobierno israelí adopte medidas sustanciales” que incluyan un alto el fuego, garantías de no anexión en Cisjordania y la reanudación de la ayuda humanitaria.
El gobierno británico anunció además acciones inmediatas: lanzamientos aéreos de suministros junto con Jordania, traslado de niños heridos desde Gaza a hospitales en Reino Unido y presión diplomática para reactivar el acceso de la ONU a la Franja.
Finalmente, Londres advirtió que el reconocimiento, por sí solo, no cambiará la situación sobre el terreno, y que el alto el fuego no será sostenible sin avances reales en materia de gobernanza y seguridad. Por ello, el Reino Unido trabaja con sus aliados en un plan político a largo plazo que haga posible una solución de dos Estados con garantías para israelíes y palestinos.
Fuentes: elcooperante

No hay comentarios