Lo Nuevo

Bebé impone récord: fue gestado a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

Un bebé nacido recientemente en Estados Unidos rompió un inusual récord al convertirse en el “bebé más viejo del mundo”, luego de desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante 30 años y medio.


Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en London, Ohio, luego de que sus padres, Lindsey Pierce (35 años) y Tim Pierce (34), “adoptaran” un embrión concebido en 1994.

Lindsey contó a la revista científica MIT Technology Review que tanto su familia como los miembros de su iglesia consideran el nacimiento “como algo sacado de una película de ciencia ficción”.

“Tuvimos un parto difícil, pero ahora los dos estamos bien”, dijo. “Es tan tranquilo… estamos asombrados de tener este bebé tan precioso”.

Lindsey y Tim eran apenas unos niños cuando el embrión fue concebido por Linda Archerd, hoy de 62 años, junto a su entonces esposo. Archerd reveló que pasó seis años intentando quedar embarazada, y al no lograrlo, decidió recurrir a la fecundación in vitro (FIV), una técnica que en ese momento era relativamente nueva.

En mayo de 1994, la pareja logró fecundar cuatro embriones. Uno de ellos dio origen a su hija —hoy de 30 años y madre de una niña de 10—, mientras que los otros tres embriones permanecieron congelados desde entonces. 

Según relató, su intención inicial era utilizarlos ella misma. “Siempre deseé desesperadamente tener otro bebé. Los llamaba mis tres pequeñas esperanzas”, afirmó. Sin embargo, su esposo no compartía ese deseo. Tras su divorcio, Archerd obtuvo la custodia legal de los embriones y los mantuvo almacenados con la esperanza de usarlos algún día, quizá con una nueva pareja.

Con el paso del tiempo, decidió que prefería dar en adopción los embriones, pero no de forma anónima. “Es mi ADN; proviene de mí… y (es) el hermano de mi hija”, explicó.

Encontrar una pareja adecuada no fue sencillo. Muchas agencias se negaron a aceptarlos, alegando que los embriones congelados por tanto tiempo tenían menores probabilidades de sobrevivir al proceso de descongelación y transferencia. “Muchos sitios ni siquiera aceptaban mi información”, contó Archerd.

Finalmente, encontró el programa Snowflakes, gestionado por la agencia Nightlight Christian Adoptions, que accedió a evaluar los embriones y a buscar una familia que cumpliera sus condiciones: debía ser una pareja cristiana estadounidense. “No quería que saliera del país. Y ser cristiano es muy importante para mí, porque yo lo soy”, dijo.

Después de un tiempo, los embriones fueron asignados al programa Open Hearts, donde estaban inscritos Lindsey y Tim Pierce. La pareja llevaba siete años intentando tener un hijo y había explorado diversas alternativas. Fue durante una investigación sobre adopción de niños cuando Lindsey conoció el programa Snowflakes. 

La transferencia del embrión se realizó en una clínica en Knoxville, Tennessee, la misma que en 2022 atendió a Rachel y Philip Ridgeway, quienes gestaron gemelos a partir de embriones creados en 1992, entonces el récord vigente.

Antes de ellos, el título lo ostentaba Molly Gibson, desarrollada a partir de un embrión que estuvo almacenado durante 27 años.
 
 
Fuentes: elcooperante

No hay comentarios