Gaza al borde la hambruna: "Solo comemos lentejas, no hay agua ni harina"
Un corresponsal en Gaza ha documentado la dolorosa situación de los desplazados que acuden a un comedor comunitario en el oeste de Gaza, donde sus desgarradores gritos de auxilio resuenan en medio de una devastadora tragedia humanitaria.
Según reportes de la propia ONU, en las zonas occidentales de la ciudad, cientos de desplazados se agolpan en estrechas tiendas de campaña, enfrentándose a una lucha diaria por alimentarse. Multitudes de hombres, mujeres y niños hacen largas colas bajo un intenso sol, esperando recibir un tazón de sopa de lentejas, el único alimento que un escaso número de comedores comunitarios puede ofrecer.
Los trabajadores de estos comedores trabajan sin descanso, pero las raciones son insuficientes para alimentar a todos los necesitados. Ziad Al-Ghariz, un anciano desplazado, relató su experiencia tras recibir un tazón de sopa: "No tengo dinero para comprar harina; la gente de Gaza tiene hambre", afirmó, destacando que llevaba diez días sin comer pan.
Mohammed Nayfeh, un joven que espera por comida para su familia, expresó su desesperación:
"Nos morimos de hambre. Todos los días solo comemos lentejas; no hay harina ni agua".
Um Muhammad, otra afectada, añadió que el hambre y la escasez los obligan a recurrir a estos comedores, solo para volver muchas veces con las manos vacías. "Nadie nos escucha", lamentó.
La desesperante situación ha propiciado que uno de cada cinco niños en Gaza sufra desnutrición, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA). La imagen de una niña anhelando sopa de lentejas tras la valla de un comedor ilustra el trágico impacto del conflicto en la infancia.
Bassam Abu Odeh, un desplazado de Beit Hanoun, hizo un llamado a la comunidad internacional: "Llamamos a todas las personas libres del mundo a que nos ayuden con alimentos y agua". Um Rami, otra señora desplazada, subrayó la falta de lo más básico y la indignación de depender de las colas para comer: "Hemos llegado al punto de buscar ayuda donde antes éramos respetados en nuestros hogares".
La Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria advierte que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna, con niveles de consumo de alimentos y nutrición alcanzando cifras alarmantes. El Secretario General de la ONU, António Guterres, enfatizó que Gaza está "al borde de la hambruna", señalando la necesidad urgente de un aumento significativo en la ayuda humanitaria.
Guterres instó a transformar el limitado flujo de asistencia en un "océano" de recursos que incluya alimentos, agua y medicinas. A pesar de los esfuerzos recientes, las condiciones para la entrega de ayuda siguen siendo inadecuadas, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las agencias humanitarias siguen pidiendo un mayor acceso para garantizar el suministro constante de alimentos y atención médica, mientras la crisis de hambre en Gaza se agrava.
Fuentes: globovision
No hay comentarios