Netanyahu pide ayuda a la Cruz Roja por preocupante estado de rehenes en Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó este domingo al grupo terrorista Hamás de "no querer un acuerdo" de alto el fuego en la Franja de Gaza, esto, tras la difusión de videos de dos rehenes en condición de desnutrición, uno de ellos, cavando su propia tumba por órdenes del grupo armado.
"Y cuando veo esto entiendo exactamente lo que Hamás quiere. No quiere un acuerdo. Quiere quebrantarnos a través de estos vídeos de terror, mediante la falsa propaganda de terror que difunde por todo el mundo", recoge el comunicado difundido por su Oficina.
El mandatario israelí aseguró que estos vídeos le han dado "una determinación aún más firme para liberar" a los 50 rehenes retenidos en el enclave palestino desde octubre de 2023, "eliminar a Hamás" y "garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel".
"Los ven languideciendo en el calabozo. Pero los monstruos de Hamás que los rodean tienen brazos de carne gruesa. Tienen todo lo que necesitan para comer. Los están matando de hambre como los nazis mataban de hambre a los judíos", expresó.
Además, Netanyahu, ha pedido al Comité Internacional de Cruz Roja que suministre alimentos y atención médica "inmediata" a los rehenes. "El primer ministro Benjamín Netanyahu conversó con el jefe de la delegación de la Cruz Roja en nuestra región, Julian Larison, y solicitó su participación en el suministro de alimentos a nuestros rehenes y en brindarles atención médica inmediata", recoge el comunicado.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, respondió que está listo para entregar ayuda de la Cruz Roja a los rehenes si Israel abre de "de manera permanente" corredores humanitarios y detiene "todo tipo de tráfico aéreo" durante la entrega de los paquetes a los cautivos, ha dicho un portavoz.
El grupo islamista difundió la víspera un nuevo video del rehén israelí Evyatar David, en el que cava su propia tumba dentro de un túnel en la Franja. "El tiempo se agota", dice David, de 24 años. Al final del video, el joven se derrumba. "Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida", dice el grupo islamista en un texto.
Además, la Yihad Islámica Palestina difundió a última hora del jueves un vídeo de propaganda con imágenes del rehén israelí-alemán Rom Braslavski, presuntamente grabadas dos días antes de que el grupo anunciara haber perdido el contacto con sus captores tras sufrir un ataque Israel. El vídeo muestra a Braslavski extremadamente delgado y pálido, con algunas heridas en la piel, viendo imágenes de niños desnutridos en una televisión.
Por otra parte, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, calificó las últimas imágenes difundidas de los rehenes israelíes como "espantosas" y exponentes de la "barbarie" de Hamás y ha pedido la puesta en libertad de todos los cautivos de manera "inmediata y sin condiciones".
"Hamás debe desarmarse y poner fin a su dominio en Gaza", ha añadido Kallas en un mensaje difundido a través de la red social X, a la vez que ha pedido que "la ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan", en referencia al acuerdo al que llegó la UE con Israel el pasado 10 de julio, para que la población de la Franja de Gaza acceda a alimento y bienes de primera necesidad.
El Gobierno de Gaza, en manos de Hamás, ha asegurado que Israel bloquea la entrada a la Franja de 22 mil camiones de ayuda humanitaria acumulados en los pasos fronterizos del enclave palestino. En un comunicado, indica que la mayoría de estos camiones pertenecen a organizaciones internacionales, multilaterales y diversas entidades, y que Israel "impide deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos".
El Ejército israelí, por su parte, ha informado del lanzamiento de 136 cajas con comida por Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Alemania y Bélgica. "En las últimas horas, seis países lanzaron desde el aire 136 paquetes de ayuda con alimentos para los residentes del sur y el norte de la Franja de Gaza", recoge el comunicado del Ejército en el que agrega que estas operaciones fueron coordinadas por el Cogat, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados.
Fuentes: versionfinal
No hay comentarios