Gobierno de Donald Trump construirá otros cinco centros de detención para inmigrantes
Una suma mayúscula recibirá ICE -nada menos que 45.000 millones de dólares para construir más centros de detención para inmigrantes similares al llamado "Alligator Alcatraz", un 62 % más de lo que ha recibido el sistema federal de prisiones hasta ahora y que resultaría en la detección diaria de 116.000 personas, según ha advertido el American Immigration Council (AIC).
Los planes para construir esas cárceles se extenderían hasta el año 2029 e incluyen, por ahora, a los estados de Luisiana, Texas, Colorado y Nueva Jersey.
De hecho, la polémica secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem -quien asesinó a su perro de un tiro porque era "indomesticable"-, confirmó que desde el 14 de julio la Administración conversa con cinco estados gobernados por republicanos para "replicar" el modelo de Florida, mientras que la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) anunció la donación de 608 millones de dólares a gobiernos estatales y locales para construir o ampliar centros de detención para migrantes.
El gobernador republicano Ron DeSantis aseguró que si bien La Florida ha sido líder en la iniciativa, "sé que la Casa Blanca ha llamado a otros estados a imitar lo que Florida está haciendo". Y calificó la iniciativa como un "hub migratorio" desde donde se podrá deportar de manera directa a los migrantes "de seis o siete países diferentes" a otros estados, como Luisiana, donde los "segregan con base en su país" para colocarlos en otros vuelos.
El "Alligator Alcatraz", la prisión rodeada de cocodrilos ubicada en los Everglades, ya cumplió un mes de funcionamiento y han deportado desde allí a unos 600 migrantes deportados. Para DeSantis, se trata de "un modelo para los próximos centros de detención de la Administración de Donald Trump".
Pero los activistas de derechos humanos y ambientales lo consideran un ícono de violaciones a todo tipo de derechos.
"Este campo de detención de los Everglades es un ejemplo atroz de la sobreactuación del Gobierno y donde están buscando, mediante sus excesos, construir otros campos de detención en expansión", dijo a la prensa Jeff Migliozzi, director de comunicaciones de Freedom For Immigrants, que lucha contra las prisiones migratorias.
La Florida Immigrant Coalition (FLIC) ha contabilizado la detención de al menos 1.000 migrantes, asunto que para los legisladores demócratas es una violación, ya que los detenidos permanecen "en jaulas" y acusan que existe una "falta de transparencia" del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pues sus estadísticas no muestran la cifra oficial de detenidos.
"Estaban reteniendo a personas en Alligator Alcatraz en Florida que no estaban en ninguna lista", expuso en una entrevista televisada la profesora Susan Long, cofundadora del proyecto TRAC, que analiza los datos de detenciones migratorias en Estados Unidos.
"Esta es una situación sin precedentes en la que cientos de detenidos están incomunicados, sin habilidad para acceder a las cortes, bajo una autoridad que nunca se ha explicado y que podría no existir", señala la demanda de la agrupación Americans for Immigrant Justice.
Fuentes: elcooperante
No hay comentarios