Administración Trump pone fin al segundo nivel del TPS para venezolanos
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la secretaria Kristi Noem pondrán fin a la designación de 2021 del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela.
"Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto imán creado por el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz", declaró un portavoz del DHS a Fox News Digital.
El funcionario detalló que "al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en EE. UU. no beneficia a Estados Unidos", dijo.
Este año se conoció que el TPS estaba en manos del juez federal Edward Chen tras la demanda que la Alianza Nacional de TPS, junto con otros siete querellantes, introdujeran en una corte de San Francisco, solicitando la restitución del beneficio migratorio que el Gobierno de Joe Biden les concedió a más de 250 mil venezolanos en 2021 y a otros 300 mil en 2023.
El fallo afectaba directamente al primer grupo en riesgo de perder la protección migratoria el próximo 10 de septiembre.
En general, se trata de 268 mil 156 ciudadanos venezolanos quienes se encuentran actualmente en EE. UU. y perderían su estatus y ya no podrían residir legalmente en el país.
Quedan tres mil 738 solicitudes iniciales pendientes para ser elegibles para TPS y 102 mil 935 solicitudes de renovación pendientes, que según Fox también serían canceladas a partir de hoy.
versionfinal
No hay comentarios