Lo Nuevo

Capriles rechaza eliminación del TPS para venezolanos: “Los deja en una situación de más incertidumbre”

El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles rechazó este jueves que el Gobierno de Estados Unidos eliminara el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021, medida que afectará a más de 260 mil venezolanos en ese país.


Desde su cuenta de X, el opositor sostuvo que retirarle la protección a los connacionales es “ignorar” las “condiciones” de “inseguridad, violencia y colapso económico” por las que los ciudadanos emigraron del país, las cuales, -comentó-, persisten.

“Ayer el gobierno de EE. UU. eliminó el TPS a más de 250 mil venezolanos que huyeron de la crisis económica, social y política en Venezuela, dejándolos en una situación de más incertidumbre y vulnerabilidad. ¿Quién los defiende? ¿Qué hizo la comunidad de venezolanos trabajadores y honestos para recibir ese tratamiento?”, consultó. 

Ante esto, Capriles aseguró que continuará "alzando la voz" para que se "respeten" los derechos de los migrantes venezolanos, así como la "dignidad" de cada connacional en el mundo. 

EE. UU. termina el TPS de 2021 para Venezuela

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este miércoles el fin de la designación del TPS para Venezuela y que expirará el próximo 10 de septiembre de 2025.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que la terminación entrará en vigencia 60 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal.

“Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto de atracción que genera el Estatus de Protección Temporal (TPS), mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración eficazmente”, señaló un portavoz del DHS.

“Al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos”, agregó. 

Según el comunicado, tras consultar con socios interinstitucionales, Noem determinó que las condiciones en Venezuela “ya no cumplen con los requisitos legales” del TPS.



elcooperante

No hay comentarios