Lo Nuevo

Gil se reunió con el secretario general de la ONU y dice que le transmitió "la verdad de Venezuela"

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó la noche del sábado que sostuvo una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que transmitió la posición del Gobierno venezolano frente a la situación en el Caribe.


Gil afirmó que durante el encuentro se reafirmó la “soberanía y paz” de Venezuela, un país que —según dijo— está “libre de cultivos ilícitos y sin incidencia en el tráfico internacional de drogas”.

“La propia Naciones Unidas reconoce que Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos, de procesamiento de drogas e incluso de operaciones de lavado de dinero. Existe conciencia plena de que lo que se está haciendo es una ilegalidad y que la comunidad internacional debe reaccionar”, añadió.

El canciller aseguró además que Guterres consideró “injustificada e inaceptable la amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe", al sostener que esta acción “viola la Carta de la ONU y pone en riesgo la estabilidad y la soberanía de toda la región”.

En su mensaje, difundido en Telegram, Gil llamó al sistema de Naciones Unidas a “revertir su inacción” y a no permitir “otra agresión criminal contra pueblos inocentes, como el actual genocidio en Palestina”.

Advirtió que hechos de este tipo “solo conducirían a seguir destruyendo los principios de la ONU y el multilateralismo, ya hoy convalecientes”.

Tras la reunión, el canciller ofreció declaraciones en las que aseguró haber expuesto de manera detallada a Guterres el alcance de la situación.

“Le transmitimos la verdad de Venezuela y que la amenaza de uso de la fuerza por parte de los Estados Unidos en el Caribe viola la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional. Le hemos expuesto al secretario general que esto representa un riesgo para la zona de paz declarada por la Celac y que podría generar una catástrofe y un caos en toda América Latina si el gobierno de Estados Unidos logra imponer su narrativa en la región”.

Gil recordó que América Latina tiene más de 200 años sin conflictos armados —“salvo la agresión del Reino Unido en el caso de las Malvinas”— y reiteró que Venezuela está preparada para "defender su soberanía".

“También hemos informado al secretario general la decisión del gobierno venezolano de defender, como manda la Constitución, la soberanía territorial y aplicar los principios consagrados en la Carta de Naciones Unidas y el derecho a la defensa”, enfatizó.


elcooperante

No hay comentarios