Lo Nuevo

Petro defiende que en investigaciones colombianas “no aparece el Cártel de los Soles”

El presidente colombiano, Gustavo Petro, negó una vez más la existencia del Cártel de los Soles, esto, tras la aprobación del Senado del país cafetero para designarlo organización terrorista trasnacional.


"En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un Cártel de los Soles", afirmó Petro en su cuenta de X, en la que aseguró que la cocaína que llega a Venezuela por el estado Apure proviene del centro de Colombia.

Añadió que, en el Catatumbo, región fronteriza con Venezuela, "la cocaína es controlada por grupos armados que se han fortalecido" y destacó que ya existen más de cinco mil hectáreas de cultivos de coca en fase de erradicación voluntaria y un proceso de paz en curso con disidencias de las FARC, con zonas de concentración acordadas.

Petro también se refirió al Tren de Aragua, afirmando que en Colombia han sido capturados "decenas de integrantes" y que está compuesto por migrantes excluidos dedicados a actividades delincuenciales que "no se pueden denominar como terroristas".

En contraste, el mandatario señaló que en el departamento del Cauca (suroeste), el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las Farc, sí han desarrollado "actividades que se pueden catalogar como terrorismo", al afectar masivamente a la población civil con explosivos o al usarla como escudo ante las operaciones militares.

En la víspera, el Senado colombiano aprobó una proposición en la que declaró al denominado Cartel de los Soles como organización criminal transnacional, vinculada al narcotráfico y al terrorismo, y exhortó al gobierno a cumplir sus compromisos internacionales en la materia.

Petro ya había desestimado esa tesis en agosto, cuando calificó al cartel como "una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen".


versionfinal

No hay comentarios