Lo Nuevo

BCV: PIB venezolano sube un 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

El producto interno bruto (PIB) venezolano creció un 8,71 % en el tercer trimestre del año respecto al mismo período de 2024 pese, según informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV), a «las adversidades».


El organismo emisor destacó que van 18 trimestres continuos en los que el país petrolero «registra un mayor nivel de actividad económica, fortaleciendo cada vez más su proceso de recuperación».

En una nota de prensa, indicó que la actividad petrolera, el principal motor económico de Venezuela, creció un 16,12 %, mientras que la no relacionada con el crudo aumentó un 6,12 % en el pasado trimestre.

En los meses de julio, agosto y septiembre, la nación suramericana, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, produjo un promedio de 1.095.000 barriles por día (bpd), un alza del 17,3 % respecto al mismo lapso de 2024, cuando fue de 933.000 bpd, según cifras oficiales.

En cuanto a las áreas no petroleras, el BCV señaló que hubo un aumento del 16,40 % en construcción, del 9,35 % en transporte y almacenamiento, del 8,98 % en manufactura, del 8,19 % en comercio y reparación de vehículos y del 7 % en minería.

También se registró un crecimiento del 6,89 % en electricidad y agua, del 6,78 % en alojamiento y servicios de comidas y del 6,6 % en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo, así como un alza del 6,11 % en la agricultura.

«Al tiempo que el petróleo contribuye al crecimiento, las actividades de construcción, manufactura, minería y agricultura generan fuertes encadenamientos internos y fortalecimiento de las cadenas de valor que confieren sostenibilidad al crecimiento», explicó el BCV.

De igual forma, aseguró que el dinamismo que «se viene registrando desde el segundo trimestre de 2021 es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales».

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, celebró el resultado del tercer trimestre y afirmó que la economía venezolana «mantiene su ruta de crecimiento pese al bloqueo criminal, campañas psicológicas perversas y amenazas guerreristas», de lo que el Gobierno chavista suele acusar a Estados Unidos.

«El FMI (Fondo Monetario Internacional) infame se quedará con los crespos hechos en sus mentiras sobre Venezuela, mientras destruye a Argentina sin vergüenza alguna. Venezuela seguirá venciendo junto al pueblo», agregó.

Este mes de octubre, el FMI publicó un informe en el que indica que, según sus propias proyecciones, la economía venezolana crecerá un 0,5 % este año y caerá un 3 % en 2026.

El pasado mes, la oficina en Venezuela del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) previó un crecimiento del 5,8 % para la economía del país en 2025, aunque advirtió que este avance «sigue enfrentando obstáculos como la inflación», que -calculó- cerrará el año en un 275 %, además de «la pérdida de valor de la moneda y la caída del poder de compra de los hogares».


EFE

No hay comentarios