Lo Nuevo

Consejo Legislativo avanza en proyecto de ley para mejorar seguridad de motorizados en el Zulia

El Concejo municipal del Maracaibo realizó este lunes la segunda discusión del Proyecto de Ley Especial para la Regularización complementaria del Uso de Motocicletas en el estado Zulia, propuesta que busca mejorar las condiciones en la seguridad de los motorizados que se desplazan por los distintos puntos del estado.


En un debate que contó con la presencia de legisladores, concejales, transportistas y representantes del gremio motorizado, la presidenta del Consejo Legislativo, Magdely Valbuena, aseguró está consulta cierra el ciclo de discusiones realizadas en los diferentes municipios del Zulia con el propósito de conocer las opiniones y sugerencias de la población.

Esta es una ley que consideramos de seguridad y como un tema de salud pública. No se trata de restringir o de suprimir el uso de un vehículo que consideramos sumamente importante, se trata de articular con los diferentes entes para que haya una toma de conciencia que nos parece bien relevante”, señaló.

Asimismo, el legislador Alberto Hernández, presidente de la comisión, destacó que esta ley complementa las leyes nacionales que rigen la materia, como lo son la ley del transporte terrestre y el reglamento parcial para el uso de motocicletas aprobado en 2011.


El legislador agregó que a través de esta ley se establecen obligaciones a los concesionarios y cuerpos de seguridad con el objetivo de contribuir a disminuir los índices en los accidentes de tránsito registrados con este tipo de vehículo.

El fin único de esta ley es la preservación de la vida, quien puede estar en contra de la protección de la vida. Esta ley es para eso, para resguardar la vida de quienes conducen este tipo de vehículo, así como los transeúntes.

Hernández aclaró que esta ley no busca afectar a los motorizados y señaló que a través de las consultas públicas realizadas en los 21 municipios se pudieron conocer las opiniones de los distintos gremios de motorizados para establecer diferentes acciones para proteger la vida de los ciudadanos.


Durante la actividad, el legislador dio lectura a los 21 artículos que conforman el proyecto y escuchó las distintas inquietudes de las autoridades y representantes del sector transporte.

Hemos tocado a los 21 municipios en diferentes consultas, donde han participado tantos alcaldes con una gran preocupación. “Esta ley viene a fortalecer la educación y la cultura vial”, sentenció.


diarioversionfinal

No hay comentarios