Lo Nuevo

EE. UU. despliega un “buque nodriza” de operaciones especiales en el Caribe

El MV Ocean Trader, un buque conocido por su capacidad de operar como cuartel flotante, base de helicópteros y centro de comando para las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos, se encuentra actualmente desplegado y realizando operaciones en el mar Caribe.


De acuerdo con Task & Purpose, un medio especializado en el área militar, un portavoz del Comando de Transporte Marítimo Militar confirmó la presencia del buque, pero no ofreció detalles sobre su misión en la región.

El MV Ocean Trader, antes conocido como MV Cragside, ha sido transformado desde un carguero comercial a un buque adaptado para misiones especiales.

El diseño del buque le permite "mimetizarse con el tráfico mercante", lo que dificulta su identificación a distancia, a diferencia de buques de guerra más grandes. 

El Capitán retirado de la Marina, Bradley Martin, investigador de RAND Corporation, explicó que esta discreción permite a las fuerzas "mantener un perfil bajo, pero aun así ser capaz de entregar capacidades [de operaciones especiales] de manera efectiva".

Este buque está construido para albergar hasta 159 fuerzas de operaciones especiales además de su tripulación de 50 personas, pudiendo permanecer en el mar hasta por 45 días sin reabastecimiento en puerto. Su capacidad incluye el lanzamiento de embarcaciones como zodiacs, útiles para misiones de antinarcóticos, inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

Brent Sadler, Capitán retirado de la Marina de la Heritage Foundation, sugirió que la presencia del buque en el Caribe, albergando fuerzas especiales, "claramente apoya la operación para interceptar los barcos del Cártel".

EE. UU. está en "conflicto armado formal" con los carteles de droga

La administración del presidente Donald Trump notificó esta semana al Congreso de Estados Unidos que el país se encuentra “formalmente” en un "conflicto armado" contra los carteles de la droga, según un aviso confidencial obtenido por The New York Times.

En la notificación, el Ejecutivo califica a las organizaciones narcotraficantes como "terroristas" y a los presuntos traficantes capturados o abatidos de dichos grupos como "combatientes ilegales". Esta clasificación busca consolidar el derecho de Trump a ejercer poderes extraordinarios típicamente reservados para “tiempos de guerra”.

“El presidente Trump ha decidido que Estados Unidos está involucrado en un 'conflicto armado' formal con los cárteles de la droga que su equipo ha calificado como organizaciones terroristas y que los presuntos traficantes de dichos grupos son 'combatientes ilegales', según declaró la administración en un aviso confidencial al Congreso esta semana", señala el medio estadounidense.  

El aviso añade nuevos detalles a la base legal utilizada para respaldar tres ataques militares estadounidenses ordenados en septiembre contra embarcaciones en el mar Caribe. En dichos incidentes, se reportó la muerte de las 17 personas a bordo, quienes eran sospechosas de tráfico de drogas.


elcooperante

No hay comentarios