Lo Nuevo

Huracán Melissa amenaza al Caribe: Unicef advierte riesgo para más de un millón de niños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este domingo que el huracán Melissa representa una grave amenaza para más de 1,6 millones de niños en todo el Caribe.


El fenómeno que ya alcanzó la categoría 4, avanza con lentitud y fuerza destructiva, provocando lluvias torrenciales, inundaciones y desplazamientos en Haití y República Dominicana, mientras Jamaica y Cuba se preparan para su inminente llegada.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Melissa se desplaza a unos seis kilómetros por hora y podría tocar tierra en Jamaica entre el lunes y el martes. Las autoridades locales han emitido alertas por posibles deslizamientos de tierra, cortes eléctricos y daños en viviendas, mientras miles de familias buscan refugio.

Haití reportó al menos tres muertes y numerosas comunidades incomunicadas, mientras que en República Dominicana más de 3.500 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables. Unicef advierte que la falta de agua potable y la interrupción de servicios básicos agravan el riesgo para la niñez, especialmente en áreas rurales o costeras.

“Cada minuto de preparación cuenta”, señaló Roberto Benes, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Nuestro trabajo se centra en reforzar la capacidad de los gobiernos y las comunidades para anticiparse y responder a los desastres climáticos, garantizando servicios esenciales para los niños”, añadió.

La organización ha desplegado suministros de emergencia, incluidos kits de higiene, tabletas potabilizadoras, contenedores de agua e insumos médicos, además de transferencias económicas a familias en riesgo. En Haití, donde la vulnerabilidad es extrema, se activaron sistemas de alerta temprana junto con las autoridades locales.

Durante la última década, Unicef estima que cada año unos 11 millones de personas, casi 4 millones de ellas menores de edad, se ven afectadas por desastres naturales en América Latina y el Caribe. Para 2025, la agencia ha solicitado 19 millones de dólares adicionales destinados a fortalecer la preparación y respuesta frente a ciclones y huracanes.

Mientras Melissa continúa su avance hacia el oeste, la combinación de infraestructura frágil, escasez de recursos y exposición al cambio climático vuelve a poner en evidencia la necesidad de una respuesta internacional coordinada. “Proteger a los niños no puede esperar”, concluyó Benes. “Garantizar acceso a agua, saneamiento y refugio seguro debe ser la prioridad absoluta”.


diarioversionfinal

No hay comentarios