Lluvias generan inundaciones y crecidas de ríos en varios estados de Venezuela
Las lluvias registradas desde el domingo 19 hasta la tarde del 20 de octubre causaron afectaciones en varios estados de Venezuela, con reportes de problemas viales en la Gran Caracas, crecidas de ríos, inundaciones y pérdidas materiales en La Guaira, Sucre y Bolívar.
De acuerdo con varios reportes en la red social X, se registró tránsito lento en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, con sentido Caracas-Guarenas a la altura del terminal de Oriente, debido a la acumulación de agua en la vía.
Asimismo, se documentaron inundaciones en el estado Miranda, específicamente en el municipio Los Teques, donde algunas calles en los sectores Los Lagos y Camatagua resultaron afectadas por las lluvias.
En La Guaira, la crecida del río Piedras Azul generó la alarma y posterior activación de protocolos de seguridad en el sector El Rincón, ubicado en Maiquetía.
Afectaciones en el estado Sucre
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el 20 de octubre que las lluvias recientes están asociadas al paso de la onda tropical número 48.
En el oriente del país provocaron el desbordamiento de los ríos Manzanares y Tataracual en el estado Sucre, lo que resultó en inundaciones y pérdida de enseres en los municipios Montes y Sucre de la entidad oriental.
“En el eje carretero Cumaná-Cumanacoa aproximadamente seis comunidades sufrieron algunas afectaciones menores”, dijo el director de Protección Civil, Luis Villalba, en declaraciones ofrecidas a Unión Radio.
La vialidad en Sucre también presentó incidentes al registrarse un hundimiento en el puente de La Fuente, estructura que comunica a Cumanacoa con San Salvador.
Adicionalmente, el municipio Montes experimentó el incremento del caudal del río Agua Blanca, lo que generó preocupación en comunidades cercanas como Los Dos Ríos.
Muerte de mineros en el estado Bolívar por inundaciones
Las autoridades del estado Bolívar informaron sobre el rescate de los cuerpos de 12 mineros que murieron tras una inundación ocurrida en una mina ubicada en El Callao, municipio Roscio.
Yulisbeth García, gobernadora de la región, informó el 20 de octubre que un equipo multidisciplinario desarrolló las labores para la recuperación de los cuerpos.
García resaltó que los hombres se encontraban desarrollando una actividad minera y quedaron “atascados” tras la emergencia provocada por las fuertes lluvias en la entidad.
Aumento del 300 % en las lluvias durante 2025 en Venezuela
Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, informó el 9 de octubre que en el país se han registrado al menos 300 % más de lluvias de lo que se esperaba en 2025.
“Producto de este aumento de lluvias e inundaciones que afectaron a más de 7.000 familias venezolanas, vemos incrementos también en la proliferación de vectores con enfermedades asociadas, como consecuencia de lo que se denomina cambio climático, crisis climática, emergencia climática”, dijo Jiménez.
Las precipitaciones, que comenzaron a finales de junio, han dejado daños en gran parte del occidente venezolano, entre ellos los estados Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa. También han afectado localidades del estado Bolívar y Guárico.
Estas lluvias fueron provocadas por 45 ondas tropicales que han entrado al territorio venezolano desde mayo de 2025. De acuerdo con el presidente del Inameh, Reidy Zambrano, se esperan entre 50 a 66 ondas tropicales hasta el 30 de noviembre.
Por El Diario

No hay comentarios