Maracaibo implementará tarifa de $5 por recolección de basura domiciliaria desde el 1-Nov
Joemel Robles, director general (E) de Servicios Públicos y presidente (E) del Imau, informó que a partir del 1 de noviembre la Alcaldía de Maracaibo iniciará el cobro del servicio de recolección de desechos solidos domiciliario residencial en la ciudad de Maracaibo a través de un nuevo sistema de recaudación.
El anuncio fue realizado este sábado 11 de octubre durante la entrega de cinco nuevas unidades compactadoras, de 20 yardas de capacidad; más una repotenciada, una unidad de transferencia móvil, dos camionetas pick up y un autobús para el traslado del personal del instituto en la urbanización La Chamarreta, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Robles reveló que este nuevo sistema de recaudación del servicio de recolección domiciliaria en Maracaibo tendrá un costo de cinco dólares en base al cálculo de la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Señaló que será «una tarifa única», en toda Maracaibo y que progresivamente la van a ajustar en algunos sectores por estratos.
«De momento queremos fidelizar a todos nuestros clientes, mostrarles que podemos prestarles el servicio y que ya no va a ver excusas, de decir, no pago porque no me recogen la basura, aquí vamos a salir a recoger la basura, ya hay cuatro parroquias que se incorporara a la recolección tres veces por semana, hay una zona que su recolección es todos los días en horario nocturno, que son las zonas comerciales y en la zona oeste bisemanal», comentó
Robles indicó que así como instalaron en el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria de Maracaibo (SEDEMAT), un sistema nuevo para facilitar la recaudación y el pago de los tributos, de los impuestos y de los servicios, para todo lo que son cuentas jurídicas y comerciales. También incorporarán un nuevo sistema para cobrar el servicio domiciliario residencial en la ciudad de Maracaibo.
El alto funcionario mencionó que la próxima semana estarán firmando los convenios con las distintas empresas que van a estar acompañando en el proceso tecnológico para facilitar a las personas que puedan cancelar la tarifa.
Aprovechó el momento para agradecer al Gobierno Nacional, al Ministro Jorge Márquez, padrino del Estado Zulia, director general de Conatel, ministro de energía eléctrica, y vicepresidente sectorial de obras públicas y servicios, a quienes le presentaron la propuesta, y dieron todo el respaldo para seguir avanzando hacia la normalización de todo lo que es el proceso de recaudación, pero también la contraprestación en el proceso de recolección para poder salir de la crisis.
Agencias
No hay comentarios